Política Por: El Objetivo06 de julio de 2021

Claudio Moroni: "El objetivo es que los salarios le ganen a la inflación"

El ministro de Trabajo confirmó que se adelantará a septiembre el aumento del 35% pautado para el salario mínimo, vital y móvil. Informó que bajó la desocupación y descartó la flexibilización de los contratos laborales.

Claudio Moroni: "El objetivo es que los salarios le ganen a la inflación"

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó la decisión oficial de adelantar a septiembre el aumento del 35% pautado para el salario mínimo, vital y móvil e inscribió esa decisión en el hecho de que “el objetivo siempre fue que los salarios le ganaran a la inflación".

En este sentido, el titular de la cartera laboral precisó que, con esta medida, adelantada el lunes por fuentes oficiales y gremiales, se llegaría en septiembre próximo a un piso salarial de 29.160 pesos, que, luego, será revisado "de manera progresiva".

“No hemos convocado en esta oportunidad al Consejo del Salario Mínimo. Lo que hicimos fue adelantar en el tiempo lo que había pactado el Consejo y conseguimos así que este salario le vaya ganando al inflación, y a fin de año vamos a revisar”, afirmó Moroni en declaraciones formuladas a Radio 10.

Según se informó, el anticipo de la suba tendrá impacto en quienes cobran el mínimo pero también en casi 900.000 planes sociales que pagan la mitad del mínimo y en otros programas destinados a las poblaciones vulnerables que toman el mínimo como referencia.

“Durante la pandemia, el año pasado mantuvimos las paritarias y los salarios de convenio le ganaron a la inflación y los de bolsillo perdieron pero por menos de un punto, en un año donde el Producto Bruto Interno cayó 10 puntos”, aseguró el titular de la cartera laboral en la entrevista.

Sobre la decisión de adelantar a septiembre el aumento que había sido fijado por el Consejo del Salario, el ministro señaló: “Llegaríamos a 29.160 pesos en septiembre y luego revisaremos de manera progresiva”.

Al evaluar el desempeño del mercado laboral en pandemia, Moroni dijo que “ha sido muy bueno en el sector formal para un año de crisis económica”.

“La tasa de desocupación de la última tanda de la Encuesta Permanente de Hogares nos dio una leve disminución en el primer trimestre de 2021 respecto a 2020”, dijo el funcionario.

Moroni aclaró que esto se dio “con una población económicamente activa que está en los mismos niveles que en los últimos diez años”.

El titular de la cartera laboral reconoció a su vez que este crecimiento de empleo “ha sido heterogéneo, con algunos sectores como el manufacturero, sanidad, logística e informática que crecen bien y otros como la gastronomía, el turismo y la hotelería que fueron más afectados por la pandemia”.

El ministro se mostró confiado en que “en la medida en que las restricciones aflojen el empleo va a crecer” y reiteró que la política oficial es que “se abran las paritarias las veces que sea necesario para que los salarios le ganen a la inflación”.

Por último, Moroni descartó que el Gobierno analice modificar la normativa respecto a las indemnizaciones por despidos al afirmar que “no hay nada en estudio, porque no hay ninguna demostración empírica que modificar normas laborales cree más empleo”.

“En todos los lugares del mundo donde se intentaron estos modelos de contratos flexibles, no dio resultado”, finalizó.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.