Sociedad Por: El Objetivo07 de julio de 2021

Los Parques Educativos reciben equipamiento tecnológico

Se trata de 150 notebooks, 50 robots programables, 10 impresoras 3D y seis impresoras láser, que conforman Laboratorios de Educación Digital, Programación y Robótica para cada institución educativa. 

 Lo entregado hoy es parte del  proceso de modernización impulsado por la Municipalidad de Córdoba - Foto: gentileza

Con un acto llevado a cabo en el Parque Educativo Sur de barrio Congreso, el intendente Martín Llaryora, junto al Secretario de Educación Horacio Ferreyra, entregó nuevo equipamiento tecnológico a los cinco Parques Educativos de la ciudad y a la Biblioteca Municipal Rosarito Vera Peñaloza. 

Se trata de 150 notebooks, 50 robots programables, 10 impresoras 3D y seis impresoras láser, que conforman Laboratorios de Educación Digital, Programación y Robótica para cada institución educativa. 

Los materiales entregados son parte de la compra de tecnología más grande de la historia del Municipio, a través de la cual recientemente se adquirieron más de 12.000 elementos informáticos con una inversión superior a los 340 millones de pesos. 

“Hoy no son muchas las instituciones que pueden contar con este nivel de tecnología, con elementos de esta calidad. A partir de la incorporación de estás herramientas, los jóvenes tienen elementos para soñar. Con las nuevas tecnologías se abren posibilidades de capacitación y aprendizaje en programación y robótica. El acceso al mundo del conocimiento digital prepara a los jóvenes para un mejor futuro laboral”, indicó Llaryora. 

“Lo digital, la programación, la robótica y todo lo vinculado con la innovación es uno de los desafíos más importantes, por eso el intendente Martín Llaryora nos encargó la construcción de un proyecto participativo y colaborativo con incorporación de tecnología, que hoy se cristaliza de esta manera “, explicó por su parte el Secretario de Educación, Horacio Ferreyra. 

La incorporación de este paquete de elementos informáticos permitirá al Municipio la creación de cinco Centros Comunitarios de Recursos para la Experimentación y la Acción (CCREA) pensados para que los vecinos de todas las edades puedan a propuestas educativas de programación, robótica, producción artística multimedia y audiovisual, además de distintos oficios tecnológicos con salida laboral. 

Asimismo, la Biblioteca Municipal Rosarito Vera Peñaloza, que recientemente se incorporó a la Red de Bibliotecas Pedagógicas Provincial y Nacional, también recibió otros recursos tecnológicos en el marco del Plan Municipal Leer y Escribir+.

Las nuevas tecnologías tienen como finalidad avanzar en el proceso de modernización iniciado por la actual gestión en todas las áreas del Municipio, con especial énfasis en Salud, Educación, Participación Ciudadana y Control y Monitoreo.

Entre los elementos tecnológicos incorporados se destacan dispositivos de robótica para alumnos de jardines y escuelas primarias municipales, como así también tablets, impresoras 3D, computadoras para escritorio y notebook para todas las áreas.

Los equipos se adquirieron luego de la adhesión a una licitación impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo que permitió una significativa baja en el costo final y un mayor nivel de transparencia.

Te puede interesar

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.