Sociedad Por: El Objetivo10 de julio de 2021

La Municipalidad continúa brindando ayudas económicas a los sectores afectados por el covid

La Municipalidad de Córdoba brinda en esta etapa un nuevo apoyo a sectores productivos y clubes por más de $250 millones, que pretende ayudarlos a sobrellevar la difícil situación que atraviesan.  

La Municipalidad continúa brindando ayudas económicas a los sectores afectados por el covid - Foto: Municipalidad de Córdoba

Luego de los “acuerdos colaborativos” alcanzados el año pasado y que continuaron en el primer semestre del corriente año, que incluyeron exenciones impositivas, incentivos y asistencia económica, la Municipalidad de Córdoba continúa ayudando a los sectores afectados por la pandemia del coronavirus a través de un subsidio no reintegrable extraordinario, cuyo monto varía según cada caso. 

Peluqueros, maestras jardineras, transportistas escolares, taxistas, remiseros, gimnasios, natatorios, escuelas de danza, salones de fiesta, cantinas escolares, bares nocturnos, clubes amateurs y los que participan de las distintas ligas comenzaron a recibir este “paliativo” que pretende ayudarlos a sobrellevar la difícil situación que atraviesan. 

El año pasado, el Municipio avanzó con lo que denominó “acuerdos colaborativos”, que consistió en ayudas económicas, exenciones impositivas, incentivos y asistencia a los sectores afectados por el Covid. 

En esta oportunidad, la Municipalidad de Córdoba brinda un apoyo económico que superará los 250 millones de pesos a más de mil establecimientos e instituciones de la ciudad afectados por el cierre de sus actividades como parte de las acciones sanitarias dispuestas para frenar el avance del coronavirus.  

El intendente Martín Llaryora participó de la entrega de ayudas económicas a clubes por un monto de $150 mil y en la oportunidad les agradeció a sus representantes el esfuerzo demostrado en pandemia para mantener las instalaciones, a la vez que hizo un especial reconocimiento por el tiempo que le dedican a estos espacios, sin recibir nada a cambio.

"Ustedes son el brazo extendido del Estado para fomentar las actividades deportivas, la inclusión y la contención de nuestros niños y jóvenes. Por eso mi agradecimiento y reconocimiento. Esta ayuda no les cambia la situación, pero les permite sobrellevar en mejores condiciones la coyuntura que estamos atravesando”, dijo Llaryora. 

El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, coincidió con las palabras del intendente y destacó el trabajo conjunto con los sectores que "siempre estuvieron abiertos al diálogo, dispuestos a cumplir con los protocolos y en muchos casos a reconvertirse”. 

Con los clubes, agregó Siciliano, “el Municipio inició una nueva relación, de diálogo fluido porque son ustedes los dirigentes sociales y deportivos quienes brindan gran parte de su tiempo solidariamente para mantener los clubes y las actividades en los barrios”.

Beatriz Urone, del Club deportivo Defensores Juveniles, agradeció la ayuda recibida: "Esta plata para nuestro club es un montón, por eso estamos muy agradecidos. Invitamos a las mujeres a que sean parte de este espacio, porque al club le ponemos cariño, contención y queremos ayudar a nuestra comunidad, como el municipio hace con nosotros".

Daniel Contreras, del Americano Fútbol Club, manifestó: "Me siento muy orgulloso de representar el club de barrio porque somos la fuerza de trabajo que lucha por mantener las estructuras del club, es una gran satisfacción que el municipio nos haya tenido en cuenta para dejar de ser invisibles para la sociedad".

Dominga Toscano, de la comisión de la Asociación Deportiva El Ceibo, afirmó: "No es fácil ser miembro de la comisión, hay que dedicarle tiempo y esfuerzo, por eso esta ayuda del Municipio es un aliciente para seguir trabajando”. 

Las entregas de subsidios no reintegrables tendrán continuidad en los próximos días.

Te puede interesar

La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares

“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.

Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo

Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.

Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer

En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.

“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo

El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.

Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirán las licencias físicas

La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.

Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control

Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.

Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada",  por evasión y lavado de dinero

En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.

Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas

Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.

Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia

La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.

Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia

La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.

Córdoba: comienzan a juzgar a personas imputadas por un crimen encargado desde la cárcel

Por razones de seguridad, el tribunal ordenó que las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Solo podrán ingresar representantes de la prensa con acreditación previa.

Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE

Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.