Política Por: El Objetivo13 de julio de 2021

La Provincia habilitó la mejora de un camino rural en Serrano

Los trabajos forman parte del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales. Es la cuarta obra que se inaugura en el marco de esta iniciativa, con una inversión de más de 31 millones de pesos.

La Provincia habilitó la mejora de un camino rural en Serrano - Foto: prensa del Gobierno de Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti inauguró este martes la obra de enripiado de 7 kilómetros sobre la traza vial T271-03, que conecta la zona rural de la localidad de Serrano con la Ruta Provincial N° 4, en el departamento Roque Sáenz Peña.

La inversión particular en la obra es superior a los 31 millones de pesos y se llevó a cabo en el marco del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales, cuya ejecución es fruto de un acuerdo entre la Provincia y los productores rurales.

Acompañaron al Gobernador, los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; de Obras Públicas, Ricardo Sosa; de Justicia y Derechos Humanos, Julián López; el presidente del Consorcio Caminero Único, Agustín Pizzichini; el intendente de Serrano, Enrique Busso; la intendenta de Melo, María Ángeles Giordano; legisladores y demás autoridades provinciales y municipales. También participaron Juan y Gustavo Longo, productores locales y principales impulsores de la concreción de la obra.

Al respecto, Schiaretti explicó que esta obra “es parte de todas las obras que estamos haciendo con el Consorcio único Caminero con los productores, donde una parte la ponen los productores y una parte pone el estado con los impuestos que pagan los mismos productores agropecuarios. Y tenemos más de 430 kilómetros entre ripio compactado y asfalto. Son cerca de 5.000 millones de pesos de inversión”.

El mandatario provincial destacó la determinación de esta familia de productores que permitió la concreción de esta obra para facilitar la salida de la producción. En ese sentido, indicó que en la empresa de la familia Longo “ya tienen bastante trabajadores y están pensando en agregar unos 20 o 25 trabajadores más, y esto es muy bueno porque lo único que hace progresar a los pueblos es el trabajo, trabajo digno, como siempre digo no hay mejor política social que un buen empleo”.

Por su parte, el ministro Busso remarcó que “esta es la cuarta obra de este tipo que se encara a través del esfuerzo público privado”, y ponderó el aporte del Fondo de Desarrollo Agropecuario que proviene del impuesto inmobiliario que pagan los productores. Y manifestó: “Con un aporte extra vuelven los recursos al campo y el campo invierte para mejorar su área, para sacar mejor la producción y también para hacer más cómoda la vida de quienes viven allí”.

A su turno, el productor Juan Longo, en diálogo con el gobernador, expresó: “Quiero agradecerle por tenernos en cuenta, por las obras viales, por los gasoductos, los acueductos. Es muy importante el apoyo de la parte pública, porque la parte privada no puede sola”.

Cabe destacar que hubo un solo aportante para el 50 por ciento que le corresponde al sector privado: la familia Longo. Ellos son residentes del lugar y decidieron invertir para contar con una vía rápida de acceso y salida para un emprendimiento de producción porcina que se ubica en su propiedad.

“Lo importante es que Córdoba cuando termine la pandemia, esté produciendo y recupere su esplendor. Porque si hay algo que precisamos los cordobeses es seguir haciendo en estos momentos las obras que nos permitan estar pronto a continuar progresando. Seguir ayudando con los programas a los que menos tienen. Seguir apuntalando a nuestros intendentes, seguir apuntalando a los que producen, a los que dan empleo, a los que curan, a los que cuidan de nuestra gente”, indicó Schiaretti.

Sobre la obra

La obra une la zona rural de Serrano con la Ruta Provincial N°4, y la principal actividad económica es la producción porcina de gran envergadura, sumada la producción agrícola, con preponderancia del cultivo de soja, seguido por el maíz y el trigo. También es una zona donde se practica la ganadería de carne y la producción de leche.

La decisión del aportante de invertir en el 50 por ciento del valor de la mejora se debió a la necesidad de contar con un camino estabilizado en función del crecimiento de uno de los emprendimientos de su firma: pasó de un stock porcino de 1.200 madres a 2.400 madres. Esto requiere un tránsito diario de dos camiones con 60 toneladas de alimento.

Además, se van a recibir 3 jaulas con cerdos para engorde, y va a salir otra jaula diaria de 200 cerdos. Al ampliar la producción, se emplearán 20 personas que diariamente deberán recorrer con sus vehículos la traza desde la localidad de Serrano.

El Programa hoy: 4.759.062.230 millones de pesos de inversión

Este es el cuarto camino que se inaugura en el marco del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales. Estos 7 kilómetros de ripio se suman a los 11 kilómetros, también de ripio, de la primera etapa del camino de 4 Vientos, en Río Cuarto; a los 4 kilómetros del camino que une la planta de Bio 4 con la ruta 8; y 1 kilómetro de pavimento en cercanías de la localidad de Monte Maíz.

Pero existen otros 27 proyectos que se encuentran en distinto grado de avance (11 de ellos actualmente con la obra en marcha). Sumando las trazas ya inauguradas, completan 432 kilómetros con una inversión global de 4.759.062.230 de pesos.

A modo de resumen, el presidente del Consorcio Caminero Único, Agustín Pizzichini, manifestó que “la mesa de Enlace está muy agradecida al gobernador porque nos hace participar. En nombre de la Mesa de Enlace y en nombre de los productores un agradecimiento muy grande. Tenemos 29 obras en ejecución, 181 kilómetros de asfalto y 219 kilómetros de ripio. Tenemos en carpeta prácticamente 5.000 millones para ejecutar”.

Cómo funciona

Se lleva adelante a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura Agropecuaria; de la Dirección Provincial de Vialidad, con la aprobación técnica de las obras; y se ejecuta a través del Consorcio Caminero Único, ente cuya presidencia está a cargo de un representante del ruralismo y dos vocales, uno por la cartera productiva y el otro por la de Obras Públicas. Esto es una muestra de la articulación público-privada que impulsa el Gobierno de Córdoba.

Esta iniciativa está basada en el Sistema de Contribución por Mejoras, con lo cual la mitad del costo es asumido por los productores beneficiarios, y el otro 50% por el Estado Provincial.

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".