Tercer carril de Circunvalación: se habilitó otro tramo en el anillo interno
El gobernador Schiaretti recorrió el flamante carril de tránsito, que tiene una longitud de 2,5 kilómetros. El tramo en cuestión se extiende entre el puente ubicado a la altura de barrio Cerveceros y el distribuidor Camino a San Carlos.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habilitó esta mañana un nuevo tramo del tercer carril por sentido de circulación de la avenida Circunvalación, en el anillo interno de la ciudad de Córdoba.
Se trata del trayecto comprendido entre el puente ubicado a la altura de barrio Cerveceros y el distribuidor Camino a San Carlos (avenida Bernardo O’ Higgins),
Los trabajos que lleva adelante la empresa concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba (RAC), Caminos de las Sierras, se concretaron en el frente de obra situado en el arco sur de la Capital provincial.
El flamante carril de tránsito se desarrolla a lo largo de 2,5 kilómetros. Posee 3,65 metros de ancho y una banquina interna de un metro.
Además del Gobernador, estuvieron presentes la diputada nacional, Alejandra Vigo; el ministro de Obras Públicas provincial, Ricardo Sosa; el intendente de Córdoba, Martín Llaryora; y el presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Alves.
Como parte de las labores de Caminos de las Sierras, también se repavimentaron los dos carriles ya existentes de la Circunvalación (incluida la banquina externa); se readecuaron las obras de drenaje y de iluminación; y se ejecutaron obras de seguridad, entre las cuales pueden mencionarse señalización vertical, demarcación horizontal y colocación de barreras de defensa.
Debe recordarse que el 11 de junio pasado se había habilitado un tramo similar de 2,5 kilómetros entre el distribuidor Camino a San Carlos y el puente ubicado a la altura de barrio Cerveceros, aunque en el anillo externo.
En la recta final
La obra total que se ejecuta en la avenida Circunvalación registra, hasta el momento, más de un 70 por ciento de avance. Los trabajos requerirán una inversión total de la Provincia de 3.200 millones de pesos y emplean a más de 250 personas.
La construcción del tercer carril por sentido de circulación en la Circunvalación está dividida en 15 frentes de obra distintos, a lo largo de 23,4 kilómetros. Su finalización está prevista para el último trimestre de 2021.
Circunvalaciones en el Interior
Además, de los trabajos en la ciudad de Córdoba, el Gobierno de la Provincia avanza con un plan de de obras viales que contempla la ejecución de circunvalaciones, llamados también desvío de tránsito pesado, en ciudades del interior provincial donde las características de la zona de influencia de esas poblaciones requieren descongestionar el tránsito.
Es así, que se han completado la circunvalaciones de La Carlota, Río Tercero, y Bell Ville. En La Carlota, se construyeron 4,2 kilómetros con una inversión de 300 millones de pesos; en Río Tercero fueron 11,5 kilómetros mediante un monto de 460 millones invertidos; y en Bell Ville se ejecutaron 7 kilómetros con una inversión de 800 millones de pesos.
Además, se continúa trabajando en las circunvalaciones de Pozo del Molle, Laboulaye, y Villa Nueva.
Te puede interesar
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.