Internacional Por: El Objetivo17 de julio de 2021

Con controles sanitarios, comenzó la segunda peregrinación a La Meca en pandemia

Arabia Saudita busca repetir el éxito del año pasado, cuando participaron 10.000 personas y no se detectó ningún brote de Covid-19 durante el ritual de cinco días, pese a que provocó resentimientos entre musulmanes no residentes.

Con controles sanitarios, comenzó la segunda peregrinación a La Meca en pandemia - Foto: Télam

Unas 60.000 personas acudieron este sábado a la Gran Mezquita de La Meca, en el oeste de Arabia Saudita, en medio de estrictas medidas sanitarias que dejaron a decenas de miles de musulmanes decepcionados, por no poder asistir a su gran peregrinación anual dado el límite de aforo impuesto por las autoridades para evitar contagios de coronavirus.

Es la segunda peregrinación a La Meca que se da en pandemia y solo tienen permitido participar los residentes sauditas, tanto nacionales como extranjeros, que hayan salido favorecidos en un sorteo.

Arabia Saudita busca repetir el éxito del año pasado, cuando participaron 10.000 personas y no se detectó ningún brote de Covid-19 durante el ritual de cinco días, pese a que provocó resentimientos entre musulmanes no residentes.

Esta mañana, cientos de fieles divididos en pequeños grupos comenzaron a girar en torno a la Kaaba, la estructura cúbica negra situada en el corazón de la Gran Mezquita y hacia la cual se dirigen los rezos de los musulmanes del mundo entero. Esta deambulación, conocida como "tawaf" en árabe, es indispensable para completar la peregrinación a La Meca y supone el inicio de las festividades.

Los ritos religiosos empezarán este domingo.

"Siento como si hubiera ganado la lotería. Le doy gracias a Dios por darme la oportunidad de ser aceptado entre mucha gente que se postuló", expresó el egipcio Mohamed El Eter, de 31 años, tras ser escogido.

Entre los afortunados figura también Ameen, un contratista indio de 58 años residente en la ciudad oriental de Dammam, quien resultó elegido para participar del hach (nombre en árabe de la peregrinación anual) con su esposa y tres hijos adultos.

Arabia Saudita detectó más de 507.000 contagios del coronavirus y más de 8.000 muertes, entre una población de 34 millones.

"El principal desafío de este hach será que se realice sin contagios de Covid-19", dijo un médico que trabaja en un hospital de La Meca citado por la agencia de noticias AFP.

Organizar la peregrinación es un asunto de prestigio para el Gobierno saudita, cuya custodia de los sitios más sagrados del islam es su principal fuente de legitimidad política.

Fuente: Télam

Te puede interesar

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.

Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán

Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".

Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.

Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos

El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.

El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial

Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.

Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"

Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.

Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.

Guerra en Ucrania: líderes de Europa y EEUU acordaron principios para negociar con Rusia

Los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron principios para las conversaciones con Rusia, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en declaraciones junto con el canciller alemán, Friedrich Merz.