Se endurecen las restricciones por el aumento de casos de covid en Israel
Israel registró un ligero aumento en los casos graves durante el fin de semana, debido mayormente a la variante Delta de coronavirus, con 63 personas hospitalizadas, 17 de ellas con respiración asistida.
Israel registró un ligero aumento en los casos graves durante el fin de semana, debido mayormente a la variante Delta de coronavirus, con 63 personas hospitalizadas, 17 de ellas con respiración asistida.
El Ministerio de Salud informó que solo el viernes se registraron 1.118 nuevos contagios de coronavirus por primera vez tras casi cuatro meses, mientras que el número de casos activos se situó en 6.563.
El primer ministro, Naftali Bennett, emitió este domingo nuevas restricciones en un intento por frenar la variante Delta de coronavirus, altamente contagiosa. Las nuevas regulaciones se emitieron después de que el Ministerio de Seguridad Pública le presentara a Bennett un nuevo plan de aplicación.
"Estamos viendo un aumento de infecciones y casos graves. ¿Qué estamos esperando? ¿Tener miles de casos al día? ¿Cientos en estado grave? ¿Qué los hospitales se llenen? Tenemos que dejar de jugar", manifestó el ministro de Salud, Nitzan Horowitz, informó el Canal 13.
La policía ahora se centrará en hacer cumplir las restricciones de Covid en eventos y celebraciones, y particularmente en bodas, ya que estas reuniones tienen un alto potencial de infecciones masivas.
Bennett también ordenó al Fiscal General Avichai Mandelblit que regule el aspecto legal del empleo de medidas tecnológicas de aplicación. El primer ministro busca hacer que los procedimientos de ejecución sean más eficientes, con énfasis en la emisión de sanciones.
De acuerdo con las nuevas restricciones, se presentarán acusaciones contra pacientes confirmados con coronavirus que hayan violado la cuarentena, informó el medio local Haaretz.
Autoridades del Ministerio de Salud pidieron que se reintroduzca de inmediato el certificado de vacunación "Pase verde", que se lanzó en febrero y que permite la entrada en varios establecimientos a aquellos que estén vacunados o recuperados de Covid-19, o que tengan una prueba negativa válida, para limitar una vez más la asistencia a espectáculos, restaurantes, hoteles y gimnasios, a la luz del aumento continuo de nuevos casos de coronavirus.
Según datos del Ministerio de Salud, 463 israelíes dieron positivo por el virus este sábado, con 59 personas en estado grave, 16 de las cuales con ventiladores. Las infecciones diarias de coronavirus en Israel alcanzaron cuatro cifras por primera vez desde marzo, con 1.118 personas diagnosticadas.
El nuevo director general del Ministerio de Salud, Nachman Ash, dijo que no cree que finalmente haya otro bloqueo por coronavirus, aunque no descartó la posibilidad, e instó al público a seguir las reglas de salud para ayudar a frenar las infecciones.
"Puede pasar cualquier cosa, pero no queremos llegar a una situación de encierro", dijo al Canal 12.
Además, desde este viernes, todos los pasajeros que lleguen a Israel deben estar en cuarentena durante 24 horas o hasta que reciban un resultado negativo de la prueba Covid-19.Las personas llegadas del Reino Unido, Chipre, Turquía, Georgia, Uganda, Myanmar, Fiji, Panamá, Camboya, Kenia y Liberia deberán permanecer en cuarentena durante siete días.
Finalmente, el Ministerio de Salud de Israel emitió una prohibición de viajar a España y Kirguistán, que entrará en vigencia el viernes, y agregó más países a la lista que requieren una cuarentena de siete días a partir de la próxima semana. Estos países incluyen Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Etiopía, Guatemala, Honduras, Namibia, Paraguay, Seychelles, Túnez, Emiratos Árabes Unidos, Zambia y Zimbabwe.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.
Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.
En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí
Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar
Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.