Internacional Por: El Objetivo18 de julio de 2021

Uruguay estudia abrir las fronteras en primavera a personas vacunadas

"Como uno de los sectores más afectados es el turismo, tenemos pensando en primavera abrir las fronteras para algunas personas que estén inmunizadas", dijo el presidente Lacalle Pou en conferencia de prensa.

Uruguay estudia abrir las fronteras en primavera a personas vacunadas

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, afirmó hoy que si bien el gobierno "por ahora no" está pensando en un cambio de estrategia sanitaria, como consecuencia del ingreso de nuevas variantes del coronavirus, sí estudia la apertura de fronteras para "algunas personas que estén inmunizadas" a partir de septiembre.

"Como uno de los sectores más afectados es el turismo, tenemos pensando en primavera abrir las fronteras para algunas personas que estén inmunizadas", dijo Lacalle Pou en conferencia de prensa.

"No tomen al pie de la letra que se va a abrir en primavera, estamos pensando con ese horizonte, tenemos la obligación de anticiparnos", advirtió Lacalle, citado por el diario El País.

Consultado por un eventual cambio de estrategia por el ingreso de nuevas variantes del virus, Lacalle dijo: "Por ahora no. Hay alguna sugerencia de parte del Ministerio de Salud Pública (MSP) con respecto a los viajantes cuando vuelvan al país, relativo a la cuarentena, lo estuvimos hablando, lo vamos a decidir en estos días".

El MSP, por su parte, considera que se debe volver a exigir cuarentena obligatoria para todos aquellos que ingresen al país ya que, desde hace algunas semanas, a los que ingresan con test PCR negativo y vacunados, se les recomienda el aislamiento y solo se obliga a hacer un test PCR al séptimo día o hacer cuarentena de 14 días en caso de no querer someterse al segundo test.

El pedido se produjo a raíz del anuncio hecho ayer por el Grupo de Trabajo Interinstitucional en Vigilancia Genómica, que informó el ingreso, por primera vez, de las variantes Delta y Beta, y, por segunda vez, la existencia de casos de las mutaciones Alfa y Lambda.

El ingreso de la variante Delta se produjo a través de viajeros procedentes de cuatro países diferentes, la Beta, en tanto, fue identificada en marinos extranjeros que están aislados y que no mantuvieron contacto con uruguayos.

En la mayoría de los casos, o no estaban inmunizados o no tenían el esquema completo.

En relación y sobre el plan de vacunación, Lacalle Pou afirmó: "Sigo sosteniendo que no debe ser obligatoria. Hay una política por parte del gobierno de ir hacia las personas que no han asistido a vacunarse, pero mayoritariamente los uruguayos se van a vacunar".

Desde el inicio de la campaña de inmunización se aplicaron 4.505.681 dosis del fármaco contra la Covid-19: 2.462.027 personas tienen al menos una dosis y 2.043.654, la pauta completa.

Uruguay totalizaba hoy 378.733 infecciones y 5.879 decesos desde el comienzo de la pandemia.

El país llegó a 1.688 fallecidos por millón de habitantes y ya superó a países como Francia (1.652), Portugal (1.685) e incluso el promedio de la Unión Europea (1.667), según los datos procesados por el sitio Our World in Data.

Te puede interesar

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.