Internacional Por: El Objetivo18 de julio de 2021

Uruguay estudia abrir las fronteras en primavera a personas vacunadas

"Como uno de los sectores más afectados es el turismo, tenemos pensando en primavera abrir las fronteras para algunas personas que estén inmunizadas", dijo el presidente Lacalle Pou en conferencia de prensa.

Uruguay estudia abrir las fronteras en primavera a personas vacunadas

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, afirmó hoy que si bien el gobierno "por ahora no" está pensando en un cambio de estrategia sanitaria, como consecuencia del ingreso de nuevas variantes del coronavirus, sí estudia la apertura de fronteras para "algunas personas que estén inmunizadas" a partir de septiembre.

"Como uno de los sectores más afectados es el turismo, tenemos pensando en primavera abrir las fronteras para algunas personas que estén inmunizadas", dijo Lacalle Pou en conferencia de prensa.

"No tomen al pie de la letra que se va a abrir en primavera, estamos pensando con ese horizonte, tenemos la obligación de anticiparnos", advirtió Lacalle, citado por el diario El País.

Consultado por un eventual cambio de estrategia por el ingreso de nuevas variantes del virus, Lacalle dijo: "Por ahora no. Hay alguna sugerencia de parte del Ministerio de Salud Pública (MSP) con respecto a los viajantes cuando vuelvan al país, relativo a la cuarentena, lo estuvimos hablando, lo vamos a decidir en estos días".

El MSP, por su parte, considera que se debe volver a exigir cuarentena obligatoria para todos aquellos que ingresen al país ya que, desde hace algunas semanas, a los que ingresan con test PCR negativo y vacunados, se les recomienda el aislamiento y solo se obliga a hacer un test PCR al séptimo día o hacer cuarentena de 14 días en caso de no querer someterse al segundo test.

El pedido se produjo a raíz del anuncio hecho ayer por el Grupo de Trabajo Interinstitucional en Vigilancia Genómica, que informó el ingreso, por primera vez, de las variantes Delta y Beta, y, por segunda vez, la existencia de casos de las mutaciones Alfa y Lambda.

El ingreso de la variante Delta se produjo a través de viajeros procedentes de cuatro países diferentes, la Beta, en tanto, fue identificada en marinos extranjeros que están aislados y que no mantuvieron contacto con uruguayos.

En la mayoría de los casos, o no estaban inmunizados o no tenían el esquema completo.

En relación y sobre el plan de vacunación, Lacalle Pou afirmó: "Sigo sosteniendo que no debe ser obligatoria. Hay una política por parte del gobierno de ir hacia las personas que no han asistido a vacunarse, pero mayoritariamente los uruguayos se van a vacunar".

Desde el inicio de la campaña de inmunización se aplicaron 4.505.681 dosis del fármaco contra la Covid-19: 2.462.027 personas tienen al menos una dosis y 2.043.654, la pauta completa.

Uruguay totalizaba hoy 378.733 infecciones y 5.879 decesos desde el comienzo de la pandemia.

El país llegó a 1.688 fallecidos por millón de habitantes y ya superó a países como Francia (1.652), Portugal (1.685) e incluso el promedio de la Unión Europea (1.667), según los datos procesados por el sitio Our World in Data.

Te puede interesar

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.