Sociedad Por: El Objetivo19 de julio de 2021

Temporada de invierno: conocé los horarios para disfrutar del Jardín Botánico

En estas vacaciones de invierno, las puertas del Jardín Botánico están abiertas para que los vecinos puedan disfrutar de sus diez paseos al aire libre, rodeado de naturaleza en plena ciudad.

Para ingresar y permanecer en el lugar es obligatorio el uso de tapabocas y mantener el distanciamiento social - Foto: gentileza

En estas vacaciones de invierno, las puertas del Jardín Botánico están abiertas en el horario de 9:00 a 18:00 para que los vecinos puedan disfrutar de sus diez paseos al aire libre, rodeado de naturaleza en plena ciudad. 

Para ingresar y permanecer en el lugar es obligatorio el uso de tapabocas y mantener el distanciamiento social durante el paseo.

En sus seis hectáreas el Botánico cuenta con distintos paseos, todos muy bien sectorizados: El paseo de las Flores, Selva Subtropical, Huerta, Flora Nativa, Pasturas, Trepadoras, Rocallas, Cactus y Árboles Urbanos. Ofrece una laguna artificial con peces carpas, tortugas y un jardín acuático, sin olvidar el Mirador del Arroyo, donde se integran los paseos. Cuenta también con un Jardín Zen, espacio donde para la reflexión y meditación.

Las instalaciones poseen una sala educativa con acuario e invernadero. Además, con fines académicos, mantiene colecciones de plantas debidamente documentadas.

Una de las acciones más notorias fue la recuperación del “Paseo de la Selva Subtropical”, que alberga especies de la selva misionera y es uno de los diez recorridos que ofrece las instalaciones ubicadas sobre la calle Yunyent 5491, en barrio Quebrada de las Rosas.

En ese sector se trabajó en la puesta en funcionamiento de la fuente de agua, la instalación de un nuevo sistema de riego, poda y desmalezado del cantero central, extracción de tierra acumulada que tapaba senderos y dañaba estructuras metálicas, el reemplazo de vidrios rotos y la limpieza de los restantes.

Este gran invernadero, de 11 metros de alto, 10 de ancho y 40 de largo contiene numerosas especies de la selva misionera. Esto requiere un cuidado especial, que implica entre otras cosas, mantener la temperatura todo el año por encima de los 21 grados para evitar que las plantas sufran daños o enfermedades.

Por otra parte, se instaló un sistema de iluminación de los paseos con más de 50 luces LED solares, alumbrado que a futuro permitirá la realización de paseos nocturnos en el Jardín Botánico. La energía del sol también se aprovecha en una estación que facilita a los visitantes la carga de teléfonos celulares, además de proveer agua caliente.

El Jardín Botánico fue inaugurado el 14 de abril de 1999 por el entonces intendente Rubén Martí. Fue concebido con el sentido de integrarse visual y prácticamente con el espacio urbano.

Como todo espacio natural, el Jardín Botánico requiere cuidado y durante el cierre forzado por las medidas de aislamiento social, el año pasado se trabajó en recuperar la belleza del lugar e incluso realizar tareas de infraestructura, que le permiten a las familias que lo visitan disfrutar de un paseo único, rodeado de la naturaleza, con una multiplicidad de árboles, plantas y flores. 

Asimismo, se realizaron diversas acciones de mantenimiento sobre el puente, se repararon las mallas de las lagunas, además de la extracción de las totoras y de plantas exóticas. Los trabajos incluyeron los arreglos de la huerta orgánica y con todo el material recogido se realizó compost.

Te puede interesar

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.

Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario

Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.

Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba

La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.

Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación

La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.

Milei le aconsejó al campo que liquide porque "en junio vuelven las retenciones"

Milei recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio.

Llaryora anunció la duplicación de calzada en la avenida Bodereau y el Camino Intercountries

El gobernador encabezó el anuncio este lunes en el Centro Cívico. Las obras buscan mejorar la conectividad y la seguridad vial en el noroeste de la ciudad de Córdoba y el corredor Sierras Chicas.