El intendente de la ciudad encabezó el acto en las instalaciones del Jardín Botánico. Destacó el proceso de modernización municipal y la sociedad con la Provincia.
Entre sus funciones se destacan la gestión del Registro de Grandes Generadores de Residuos. También, la Promoción Ambiental y Bienestar Animal, y la evaluación de Impacto Ambiental y Cambio Climático.
Ayer sábado y hoy domingo se celebran casamientos en los espacios al aire libre que ofrece la Municipalidad, en el Jardín Botánico y en la Concha Acústica del Parque Sarmiento.
En el mes de los enamorados, el Registro Civil Central y los CPC ponen a disposición este servicio especial. Cada pareja podrá contar con 20 invitados, que deberán cumplir con las medidas sanitarias dispuestas por protocolos.
En sus seis hectáreas el Jardín Botánico cuenta con distintos paseos, todos muy bien sectorizados: El paseo de las Flores, Selva Subtropical, Huerta, Flora Nativa, Pasturas, Trepadoras, Rocallas, Cactus y Árboles Urbanos.
04 de enero de 2021
La Municipalidad ejecutó importantes mejoras en la infraestructura. La entrada es gratuita y no se requiere turno previo. Se puede visitar de lunes a domingo de 9:00 a 19:00 horas.
El invernadero intenta representar la vegetación que se puede reconocer en la selva misionera del Noroeste de Argentina. Es uno de los sectores más vistosos y emblemáticos de la institución. Desde 2018 estaba cerrado al público por falta de mantenimiento.
La materia exclusiva y específica de acción es la resolución de conflictos que tengan como eje la cuestión ambiental en la ciudad de Córdoba. Su sede está ubicada en el Jardín Botánico.
El programa está destinado a vecinos e instituciones públicas y privadas de la ciudad que tengan la intención de comenzar o continuar una huerta agroecológica familiar o comunitaria.
El 14 de abril de 1999, con la erradicación de un basural a orillas del Infiernillo, nació este espacio municipal. Contiene gran variedad de vegetación autóctona y del mundo, ofrece actividades educativas y culturales y actualmente es la sede de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad municipal.
El Botánico es un espacio de apoyo a la educación formal, destinado a investigar, conservar e interpretar la flora. Pertenece a la Red Argentina de Jardines Botánicos y se está adherido al Programa Internacional de Conservación en Jardines Botánicos de la BGCI.
Richard Deverell, el director del Jardín Botánico Real de Londres, habla sobre el rol de los jardines botánicos en la sociedad actual y la importancia de la educación ambiental.