Sociedad Por: El Objetivo21 de julio de 2021

Una por una, las nuevas flexibilizaciones que rigen a partir de este miércoles

Se flexibilizaron varias  actividades en las zonas calificadas de alto riesgo habilitando reuniones sociales, espectáculos artísticos, viajes grupales, incluyendo apertura de bingos y casinos.

Una por una, las nuevas flexibilizaciones que rigen a partir de este miércoles - Foto: archivo

El Gobierno oficializó este miércoles los nuevos parámetros del semáforo epidemiológico del coronavirus que rige para todo el país, y dispuso flexibilizar varias  actividades en las zonas calificadas de alto riesgo habilitando reuniones sociales, espectáculos artísticos, viajes grupales, incluyendo apertura de bingos y casinos.

Los nuevos parámetros para las distintas actividades se formalizaron a través de la Decisión Administrativa 723/2021 publicada en el Boletín Oficial, firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Las aperturas permiten "el desarrollo de reuniones sociales en espacios públicos de hasta 50 personas, como así también la práctica recreativa de deportes en establecimientos cerrados, con un aforo del 50% igual porcentaje para los casinos y bingos. También los eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos en lugares cerrados, tendrán un aforo del 50%, incluidos cines, teatros, clubes, gimnasios, centros culturales. 

En tanto que los locales gastronómicos como restaurantes y bares podrán tener sus puertas abiertas hasta las 12 de la noche "salvo en la modalidad de reparto a domicilio; y también en la modalidad de retiro", siempre que esta última se realice en locales de cercanía, con un aforo del 50%, respetando las condiciones sanitarias vigentes.

La normativa también permite a los gobernadores autorizar la realización de viajes en grupos de hasta diez personas para actividades recreativas, sociales y comerciales. De este modo, se amplió los parámetros de los tres niveles de riesgo epidemiológico y sanitario fijados en el Decreto N° 287/21 del pasado 30 de abril y que ha sido prorrogado hasta el próximo 6 de agosto.

Dentro de los fundamentos se puntualizó que las medidas se dieron teniendo en cuenta "la evolución de la situación epidemiológica y sanitaria" corroborada por el Ministerio de Salud teniendo en cuenta "el impacto de las medidas sanitarias implementadas y el plan de vacunación".

A través de la Decisión Administrativa el Gobierno solicita "poner el foco en aquellas medidas sanitarias, focalizadas, limitadas en el tiempo, orientadas a disminuir las actividades de riesgo, la circulación de personas y a retrasar la transmisión comunitaria de la variante Delta, las que, combinadas con el avance en la vacunación de la población, son los ejes de acción en relación con la Covid-19".

Además, quedó ratificado el semáforo epidemiológico de tres niveles: riesgo bajo, medio y alto, y se determinó que serán considerados partidos o departamentos de riesgo epidemiológico de acuerdo con distintos parámetros. 

Te puede interesar

Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras

El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.

Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba

El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.

Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber

El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.

Tomaron alcohol, huyeron de un control y terminaron detenidos tras chocar contra otro auto

Dos jóvenes de 22 y 23 años fueron arrestados este lunes a la madrugada en la ciudad de Córdoba, luego de intentar escapar de un control policial. Terminaron impactando contra un vehículo estacionado.

La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra

Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.

Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz

También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.

Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas

Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.

Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.

Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada

El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.

Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?