Cultura Por: El Objetivo22 de julio de 2021

Murió Palo Pandolfo a los 56 años, mientras caminaba por la calle

Creador de influyentes bandas como Los Visitantes y Don Cornelio, el músico falleció este jueves imprevistamente mientras caminaba por avenida Díaz Vélez en el barrio de Caballito.

La muerte de Palo Pandolfo generó conmoción en el mundo de la música. - Foto: twitter @CulturaNacionAR

El músico y cantautor Palo Pandolfo, de 56 años, fue hallado muerto hoy en la calle en el barrio porteño de Caballito.

Según trascendió, personal de la Comisaría Vecinal 6 A de la Policía de la Ciudad observó esta tarde a una persona inconsciente sobre la avenida Díaz Vélez al 5.200.

Inmediatamente, se solicitó una ambulancia del SAME que constató el fallecimiento y el cuerpo fue trasladado a la morgue donde se le realizará la autopsia. La causa fue caratulada en principio como "averiguación por muerte dudosa". En el lugar se hizo presente un familiar que confirmó la identidad del músico, autor del éxito de los '80 "Ella vendrá".

Palo Pandolfo formó el grupo Don Cornelio y la Zona en 1984, justo después de terminar la escuela secundaria, y su gran éxito fue "Ella vendrá", años más tarde recreada por Babasónicos.

El grupo se separó en 1989, tras la publicación de "Patria o muerte", y luego Palo formó Los Visitantes, banda en la que incorporó por primera vez los ritmos latinoamericanos, y con la que grabó "Salud universal", "Espiritango", "En caliente", "Maderita" y "Desequilibrio".

Su carrera solista comenzó en 2001 con "A través de los sueños", luego reeditado en 2007. Otros trabajos de Palo Pandolfo fueron "Antojo" y "Ritual criollo".

Ya más cerca en el tiempo, junto a La Hermandad grabó "Esto es un abrazo" y en 2016 publicó "Transformación", acompañado dos años más tarde por un documental que repasaba su proceso creativo.

En 2019 lanzó "El vuelo del dragón", un registro antropológico de sus tres décadas de carrera.

Hace dos semanas, Palo había publicado el single "Tu amor", un dúo con Santiago Motorizado que oficiaba junto a "El alma partida" como anticipo de su próximo álbum.

En la víspera había realizado un vivo por Instagram y en sus redes figuran posteos de pocas horas antes de la muerte, por lo que el deceso, cuya causa se desconoce, tomó por sorpresa a todos.

"El rock and roll es corporal, es así, como el tango. La música es corporal, son rituales chamánicos. No se puede tocar este tipo de música si no hay una identificación con la obra, un entendimiento de lo rupturista y de la carne… Es como dice Calamaro: el rock and roll no es un juego, es un golpe en los huevos", declaró alguna vez Palo Pandolfo. (NA)

Te puede interesar

El Palacio 6 de Julio será parte de “La Noche de los Museos”: imágenes inéditas de la Córdoba

El recorrido atravesará las dos explanadas con exposiciones que despiertan la memoria de la Córdoba del pasado, en contraste con la ciudad moderna.

Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.

El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos

Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.

“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef

El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.

El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"

El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.

Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC

La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.