Cultura Por: El Objetivo22 de julio de 2021

Murió Palo Pandolfo a los 56 años, mientras caminaba por la calle

Creador de influyentes bandas como Los Visitantes y Don Cornelio, el músico falleció este jueves imprevistamente mientras caminaba por avenida Díaz Vélez en el barrio de Caballito.

La muerte de Palo Pandolfo generó conmoción en el mundo de la música. - Foto: twitter @CulturaNacionAR

El músico y cantautor Palo Pandolfo, de 56 años, fue hallado muerto hoy en la calle en el barrio porteño de Caballito.

Según trascendió, personal de la Comisaría Vecinal 6 A de la Policía de la Ciudad observó esta tarde a una persona inconsciente sobre la avenida Díaz Vélez al 5.200.

Inmediatamente, se solicitó una ambulancia del SAME que constató el fallecimiento y el cuerpo fue trasladado a la morgue donde se le realizará la autopsia. La causa fue caratulada en principio como "averiguación por muerte dudosa". En el lugar se hizo presente un familiar que confirmó la identidad del músico, autor del éxito de los '80 "Ella vendrá".

Palo Pandolfo formó el grupo Don Cornelio y la Zona en 1984, justo después de terminar la escuela secundaria, y su gran éxito fue "Ella vendrá", años más tarde recreada por Babasónicos.

El grupo se separó en 1989, tras la publicación de "Patria o muerte", y luego Palo formó Los Visitantes, banda en la que incorporó por primera vez los ritmos latinoamericanos, y con la que grabó "Salud universal", "Espiritango", "En caliente", "Maderita" y "Desequilibrio".

Su carrera solista comenzó en 2001 con "A través de los sueños", luego reeditado en 2007. Otros trabajos de Palo Pandolfo fueron "Antojo" y "Ritual criollo".

Ya más cerca en el tiempo, junto a La Hermandad grabó "Esto es un abrazo" y en 2016 publicó "Transformación", acompañado dos años más tarde por un documental que repasaba su proceso creativo.

En 2019 lanzó "El vuelo del dragón", un registro antropológico de sus tres décadas de carrera.

Hace dos semanas, Palo había publicado el single "Tu amor", un dúo con Santiago Motorizado que oficiaba junto a "El alma partida" como anticipo de su próximo álbum.

En la víspera había realizado un vivo por Instagram y en sus redes figuran posteos de pocas horas antes de la muerte, por lo que el deceso, cuya causa se desconoce, tomó por sorpresa a todos.

"El rock and roll es corporal, es así, como el tango. La música es corporal, son rituales chamánicos. No se puede tocar este tipo de música si no hay una identificación con la obra, un entendimiento de lo rupturista y de la carne… Es como dice Calamaro: el rock and roll no es un juego, es un golpe en los huevos", declaró alguna vez Palo Pandolfo. (NA)

Te puede interesar

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.

Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo

Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords

La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.

La Agencia Córdoba Cultura ofrece una amplia agenda cultural para el receso invernal

Como cada año, la Agencia Córdoba Cultura renueva su compromiso con el acceso a la cultura y pone en marcha una grilla de actividades diseñadas para fomentar el encuentro, el disfrute y la participación activa del público.

Espectáculos en el Parque Elisa: arte inclusivo para disfrutar estas vacaciones de invierno en Córdoba

Estas actividades buscan promover el arte escénico en donde las infancias puedan acceder de manera gratuita a contenidos respetuosos, inclusivos y diversos que fomenten infancias libres.