Mercado Por: El Objetivo20 de abril de 2019

Argentina busca abrir el mercado chino para la carne de cerdo

El secretario de Agroindustria partirá este domingo hacia China junto con una comitiva. La Argentina envió al exterior poco más de 23.000 toneladas de carne de cerdo, de las cuales la mayor parte tuvieron como destino a Rusia.

Argentina busca abrir el mercado chino para la carne de cerdo

Luis Miguel Etchevehere viajará a China intentar el ingreso de cerdo argentino a ese mercado, y lograr avances en la aprobación de 22 plantas frigoríficas para la exportación de carne vacuna. "Nuestra cartera tiene que estar permanentemente haciendo gestiones para lo que es la facilitación de la colocación de nuestros productos en diferentes mercados. Por eso, voy a continuar las gestiones para ver si podemos lograr el protocolo sanitario para que China nos compre carne de cerdo", dijo el secretario de Agroindustria a Télam.

Se buscará "lograr avances" en la aprobación de 22 plantas frigoríficas argentinas por parte del gigante asiático, para exportar carne vacuna a dicho destino. "Con la Aduana china vamos a ver si podemos lograr avances en los certificados de inocuidad para nuestras plantas frigoríficas, y también se encuentra pendiente de respuesta sobre plantas que hemos presentado para que nos habiliten", explicó Etchevehere.

Te puede interesar

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina.

El Banco Central volvió a vender divisas y el blue se fue a $1.360

En medio de la alta tensión en los mercados, el billete norteamericano sigue en alza.

Caen los bonos argentinos y el riesgo país supera los 1.000 puntos

En medio de un tembladeral en los mercados por la guerra comercial, crece el impacto sobre acciones y títulos.

Guerra comercial: Donald Trump subiría al máximo los aranceles a China

Entrarán en vigencia a partir de la medianoche de hoy.

Dólar blue: anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%

La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.

El CEO de JP Morgan pronostica que la guerra comercial ocasionará mayor inflación y menor crecimiento

Jamie Dimon alertó por los efectos de corto plazo de la nueva política comercial estadounidense.

Los mercados experimentan un lunes complicado y la Argentina tiene dos semanas difíciles por delante

Se trata de la prolongación de las caídas que se habían registrado en las 48 horas posteriores a los anuncios de la Casa Blanca

Mercados en llamas: los activos argentinos se desploman hasta 13%

La guerra comercial desatada por Trump arrolla el mundo de los negocios en todo el mundo.

Colapsan los ADRs y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos

Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas

Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la resolución oficial.

Golpe al bolsillo: otra vez aumentaron los combustibles y la premium supera los $1500 por litro

La petrolera YPF aplicó este martes un nuevo aumento en los precios de sus combustibles, que se suma al ajuste de 1,9% realizado en marzo.