Tokio, en plenos JJOO, bate récord con más de 2.800 casos diarios de coronavirus
El promedio móvil semanal de casos en la ciudad trepó a 1.762,6 por día, un 49,4% superior que el de la semana previa, y los contagios informados este martes son 1.461 más que los anunciados el martes pasado.
Autoridades de Tokio informaron este martes un récord de 2.8489 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, cuatro días después del inicio de los Juegos Olímpicos (JJOO) y en medio de advertencias de expertos de que lo peor aún está por llegar.
Con Japón asolado por la muy contagiosa variante Delta del coronavirus, el total nacional de casos de las últimas 24 horas superó los 7.500 por primera vez desde mayo pasado, informó el Ministerio de Salud.
Los casos notificados en Tokio superan el récord previo de 2.520 del 7 de enero y llega con la capital de Japón bajo un estado de emergencia declarado ante el aumento de las infecciones provocado por la variante Delta.
El promedio móvil semanal de casos en la ciudad trepó a 1.762,6 por día, un 49,4% superior que el de la semana previa, y los contagios informados este martes son 1.461 más que los anunciados el martes pasado.
Los más de 7.500 casos en todo Japón constituyen el registro más alto desde el 12 de mayo, y se acerca al récord absoluto de casi 8.000 del 8 de enero, dijo el Ministerio de Salud, informó la agencia de noticias japonesa Kyodo.
Sondeos han mostrado que la opinión pública japonesa está dividida sobre si los Juegos Olímpicos, que empezaron el viernes pasado tras ser suspendidos en 2020, deberían estar celebrándose en medio de esta situación sanitaria.
En medio de las dudas por la seguridad, los organizadores prohibieron los espectadores en casi todas las sedes de los Juegos dentro y fuera de Tokio por precaución, y el primer ministro Yoshihide Suga ha llamado a la gente a seguir los JJOO por televisión.
Expertos en enfermedades infecciosas han advertido que la variante Delta del virus, detectada por primera vez en India, causará un incremento de los contagios que tendrá su pico alrededor del 3 de agosto, cinco días antes del final de los juegos.
Antes de que se conocieran las cifras, la gobernadora de la región de Tokio, Yuriko Koike, dijo que el Gobierno metropolitano trabajaba para garantizar un mayor número de camas de hospital para enfermos de Covid-19.
"Estamos preocupados por el aumento del número de personas en condiciones serias", dijo a periodistas.
Suga declaró un estado de emergencia en Tokio desde el 12 de julio al 22 de agosto y pidió a los restaurantes y bares que no sirvan alcohol y que cierran algunas horas antes de lo habitual.
Te puede interesar
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.