Ante el avance de la variante Delta, Estados Unidos recomienda el uso de tapabocas nuevamente
El organismo sanitario de ese país recomendó la vuelta de las mascarillas, tras comprobar que, en algunos casos, los contagiados con la variante Delta transmiten la infección pese a estar vacunados.
Dos meses después de que el presidente Joe Biden se declarara victorioso en la batalla contra la Covid-19, el Centro de Control de Enfermedades infecciosas (CDC) comprobó que el 46% de los condados de Estados Unidos experimentan ahora un alto índice de transmisión y otro 17% adicional.
Como resultado, canceló la venia que había dado a los vacunados para reunirse en interiores sin mascarilla y pide que sea obligatoria para todos los escolares y en espacios interiores de los lugares públicos.
Altos funcionarios se habían reunido el domingo por la noche para revisar los nuevos datos y la evidencia con respecto a la transmisibilidad de las variantes y los avances de casos, según una persona familiarizada con el evento.
La agencia actualizó su guía de uso de máscaras o tapabocas para recomendar que las personas que estén completamente vacunadas se las pongan en interiores si se encuentran en áreas con transmisión "sustancial" o "alta" de Covid-19, en lo que incluye a más de la mitad de todos los condados de EEUU.
También recomienda a los líderes comunitarios que alienten la vacunación y el uso de mascarillas para prevenir nuevos brotes en áreas de transmisión sustancial y alta.
A las jurisdicciones locales les aconsejan que fomenten el uso de mascarillas interior universal para todos los maestros, personal, estudiantes y visitantes de las escuelas, independientemente del estado de vacunación.
Algunas ciudades como Los Ángeles o Nueva York lo llevan aún más lejos. Sus condados obligarán a todos los funcionarios a vacunarse o presentar semanalmente un test PCR negativo.
En dos estados, Arkansas y Louisiana, todos los condados figuran actualmente con niveles "altos" de transmisión comunitaria de Covid-19, según datos de los CDC.
Varios de los otros estados, incluidos Missouri, Mississippi y Alabama, también tienen una transmisión "alta" en casi todos los condados.
En Florida, todos los condados se enumeraron con alta transmisión el lunes; hasta el martes por la mañana, uno, el condado de Glades, tiene una transmisión sustancial.
Variante Delta
La medida se extenderá rápidamente a las empresas privadas, que empezaron a requerir la vacunación entre los nuevos empleados.
Pese a la celeridad con la que acaparó millones de vacunas y desplegó el proceso de inmunización, el gobierno de EEUU se tropezó con el muro de los negacionistas y la rápida penetración de la variante Delta, lo que hizo aumentar la temida curva de transmisiones.
"Si todo el mundo se hubiera vacunado no estaríamos teniendo ahora esta conversación", atajó el alcalde de Nueva York, Bill De Blasio, en un programa de radio.
La fiesta nacional del 4 de Julio era el día que se había marcado el gobierno de Biden para que vecinos y familias se reencontrarán seguros sin mascarilla, pero en lugar de eso ha dado pie a un nuevo repunte de la pandemia.
Te puede interesar
China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial
En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.