Política Por: El Objetivo29 de julio de 2021

Caserio se mostró "optimista" sobre las chances del FdT tiene en Córdoba

Por otra parte, afirmó que la situación en Córdoba “es complicada” respecto de la crisis sanitaria de coronavirus y, aunque el sistema sanitario provincial resiste, hace “40 días que está sufriendo” por la suba de casos.

Caserio se mostró "optimista" sobre las chances del FdT tiene en Córdoba

El senador nacional Carlos Caserio (FdT-Córdoba) sostuvo hoy que se siente “optimista” en relación a las chances del espacio de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, y consideró que optar por la alianza Hacemos por Córdoba, liderada por el gobernador Juan Schiaretti, es "desperdiciar el voto".

“No podemos perder senadores porque allí (en la Cámara alta) tenemos una fortaleza indiscutible. Somos mayoría y por la presencia de (la vicepresidente) Cristina Fernández de Kirchner, quien le da una dinámica especial al cuerpo. Además, queremos recuperar diputados. Tenemos grandes chances de sumar dos, y nos haría muy bien contar con tres. Estamos optimistas”, comentó Caserio en diálogo con FM La Patriada.

El legislador, que aspira a renovar su banca en este proceso electoral, destacó que la lista del Frente de Todos plantea en Córdoba “una unidad total de todos los sectores” y aunque el gobierno provincial sea de tradición peronista llamó a los cordobeses a que acompañen con su voto al proyecto “nacional y popular de Alberto (Fernández) y Cristina (Fernández de Kichner)”.

“En Diputados no hemos podido sacar leyes importantísimas para el país por no tener las mayorías necesarias. Si no votás eso, estás votando la vuelta de (Mauricio) Macri”, advirtió el senador cordobés.

En este sentido, agregó que “quienes quedan en el medio”, como aquellos que van a votar a la lista provincial de Schiaretti, “están desperdiciando el voto” porque no se está definiendo ningún cargo en la provincia y esto solo implica “restarle votos a este Gobierno que tanto esfuerzo está haciendo para reconstruir a la Argentina”.

Por otra parte, afirmó que la situación en Córdoba “es complicada” respecto de la crisis sanitaria de coronavirus y, aunque el sistema sanitario provincial resiste, hace “40 días que está sufriendo” por la suba de casos.

“Ayer tuvimos 2500 casos, mientras que la Provincia de Buenos Aires tuvo 4400. Si comparas los tres millones y medio de habitantes de Córdoba con los 17 millones de bonaerenses, te das cuenta el impacto que está teniendo la pandemia en nuestro territorio”, detalló.

Además se refirió a las campañas anti vacunas, debido a que su provincia registra un bajo porcentaje de inoculados, y al respecto, Caserio indicó que se trata de “un fenómeno mundial” y sostuvo que la oposición “gasta dinero en publicidad” electoral y no en incentivar a los cuidados.

“Creo que es una cuestión electoral, acá se utilizan los recursos publicitarios para fomentar lo que va a servir para la elección y no para la pandemia. La poca publicidad que tiene le Gobierno nacional en Córdoba es sobre el Covid-19. Todo el mundo está poniendo la plata en eso, en Córdoba se pone en la elección”, subrayó.

Finalmente, pidió que la población cordobesa se informe y se saque de la cabeza “cualquier cuestión anti vacunas” porque la inmunización es la base para salir de la pandemia y llamó a no “desestimar el daño tremendo que pueda hacer este virus”.

“Con la expectativa de superar la pandemia, justamente por la vacunación, creo que llego el momento de acompañar este Gobierno de acá a 2023 para que pueda cumplir con todos los compromisos que asumió y que la pandemia no permite desarrollar a pleno”, concluyó.

Te puede interesar

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.