Se suman nuevas experiencias al catálogo de actividades turísticas
Desde la Agencia Córdoba Turismo proponen siete nuevas experiencias para recorrer Córdoba en cualquier época del año.
La Agencia Córdoba Turismo propone nuevas rutas para conocer Córdoba en cualquier momento del año.
- Trekking al Colchiqui y Senderos Los Pumas
Formaciones de rocas milenarias enclavadas en Ongamira. Conocida por sus llamadas “Grutas”, Ongamira es visitada constantemente por turistas de nuestro país y de otros rincones del planeta. Sus formas, colores rojizos y la asociación a cuestiones relacionadas a vida de otro “plano”, generan gran curiosidad.
Está enclavada en medio del valle homónimo, en la región norte de la provincia de Córdoba, por lo cual recibe aportes naturales de todo el entorno que lo rodea.
Para mayor información: https://www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/trekking-al-colchiqui-y-senderos-los-pumas/
- Volcán Poca
Los volcanes de Pocho en Córdoba, pertenecen a un sistema volcánico extinto, que data de más de 5 millones de años, y están ubicados al oeste de la provincia en el departamento Pocho, aún hoy se puede vivenciar a simple vista los conos volcánico de picos que fueron en otros tiempos gigantes de más de 3000 metros, con muchísima actividad volcánica.
Ya no tienen actividad pero le dan un marco bastante particular al oeste cordobés, entre palmeras caranday, el arroyo Cachimayo que nace en la laguna de Pocho, rodeada de 6 volcanes extintos (Ciénaga, Poca, Yerba Buena, Agua de las Cumbres, Boroa y Veliz) es un escenario singular para la práctica del turismo activo en la naturaleza, rodeados de dos parque naturales como lo son la Reserva provincial Chancani y el Parque Nacional Traslasierra.
Para mayor información: https://www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/volcan-poca/
- Volcán Ciénaga
Los volcanes de Pocho-Córdoba pertenecen a un sistema volcánico extinto, que data de más de 5 millones de años, y están ubicados al oeste de la provincia en el departamento Pocho, aún hoy se puede vivenciar a simple vista los conos volcánico de picos que fueron en otros tiempos gigantes de más de 3000 metros, con muchísima actividad volcánica.
Para más información: https://www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/volcan-cienaga/
- Tour Cabalgata al Uritorco
Se trata de una travesía única en la provincia, en busca de uno de los cerros más requeridos, especiales y venerados de nuestro país. Durante todo el camino, son importantes los puestos de descanso y alimentación para los caballos. La aventura dura 3 días y 2 noches. El refugio de montaña elegido, equipado con alta calidad de servicio.
Para más información: https://www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/tour-cabalgata-al-uritorco/
- Tour Ongamira en 360°
Este tour en el valle de Ongamira trae consigo una combinación de actividades únicas. Ofrece a sus visitantes la posibilidad de conocer a fondo estos lugares bendecidos por la naturaleza, a través de la contemplación, una cabalgata y un trekking inolvidable. El paseo parte del punto de encuentro en Capilla del Monte para comenzar a recorrer la conocida Quebrada de Luna.
El paisaje, muy diferente al que se observa en el resto del valle de Punilla, sorprende con formas más disruptivas. Pocos quilómetros antes de llegar a destino, el Colchiqui sorprende rompiendo con su magnitud el escenario, anticipando lo que se verá a la salida.
Más información: https://www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/tour-ongamira-en-360/
- Tour Salinas 12 Sentidos
Es muy común, para quien recorre el territorio Cordobés, ir observando durante su camino las formas curvas que muestran las sierras a lo largo y a lo ancho de la provincia. Al ingresar a la zona norte del valle de Ongamira, se encuentra la localidad de Ischilín, con una bodega que abre sus puertas para conocer los procesos con los que elaboran un vino de excelencia por su calidad y atributos.
Este Tour, de 2 jornadas hace un recorrido por el pueblo de San José de Las Salinas, Totoralejos, e Ischilin.
Para mayor información: https://www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/tour-salinas-12-sentidos
- Valle de Los Lisos Family
Estas expediciones están diseñadas para familias amantes de la aventura que buscan una forma significativa de explorar el mundo y aprender por el camino.
​Cada itinerario se ha diseñado específicamente para que los viajeros de ocho años en adelante puedan explorar lo más interesante de cada lugar en compañía de un guía experimentado y de otras familias viajeras con ideas afines. Es una oportunidad de oro para que los niños conozcan el mundo mientras se divierten, interactúan con familias del mismo país o internacionales.
A su vez cuenta con actividades únicas e interactivas inspiradas en la experiencia de la Reserva Valle de Los Lisos en fotografía y narración, fauna y conservación, historia, cultura, y exploración para fomentar que niños y adultos conecten por igual con el mundo que los rodea. Las familias disfrutan de experiencias instructivas y de la libertad de explorar y de pasar tiempo juntos.
Para mayor información: https://www.cordobaturismo.gov.ar/experiencia/valle-de-los-lisos-family/
Te puede interesar
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.