Internacional Por: El Objetivo01 de agosto de 2021

Biden dejó expirar una moratoria de desalojos y millones podrían quedarse en la calle

Sectores de su mismo partido criticaron la inacción del presidente y realizaron un acampe en las escalinatas del Capitolio. Unas 3.6 millones de personas podrían ser desalojadas.

Biden dejó expirar una moratoria de desalojos y millones podrían quedarse en la calle - Foto: archivo

Millones de estadounidenses podrían perder sus casas luego de que la Casa Blanca y el Congreso dejaran expirar una moratoria de desalojos, lo que provocó inusuales críticas al presidente Joe Biden de legisladores de su Partido Demócrata.

Congresistas del oficialismo se manifestaron decepcionados por la inacción de Biden a medida que se acercaba el fin del plazo, el sábado a la medianoche, en una poco habitual grieta entre el presidente y su partido que podría tener un impacto político a largo plazo.

Una congresista demócrata, incluso, acampó en Washington frente al Capitolio, el edificio del Congreso, en señal de protesta y de solidaridad con los estadounidenses que podían perder sus casas.

"Pensábamos que la Casa Blanca estaba al mando", dijo otra congresista demócrata, Maxine Waters, presidenta de la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, en declaraciones anoche a la cadena CNN. Su colega y también afroamericana Cori Bush, acampada frente al Capitolio, dijo que no tenía pensado deponer su protesta "antes de que haya algún cambio".

"Estamos a solo unas horas de una crisis de vivienda absolutamente evitable", señaló por su parte la senadora demócrata Elizabeth Warren en un discurso en la Cámara alta durante una sesión por una ley de infraestructura. "Tenemos las herramientas y tenemos los fondos. Lo que necesitamos es tiempo", indicó.

En el mismo sentido se expresó la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, quien publicó en sus redes sociales una imagen de la protesta en reclamo de que se extienda la moratoria.

Más de 3,6 millones de estadounidenses están en peligro de ser desalojados, algunos de ellos en cuestión de días.

La moratoria había sido aplicada por recomendación de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades como parte de la crisis laboral provocada por el coronavirus, que hizo que muchas personas perdieran su trabajo o vieran reducido su salario.

La moratoria buscaba evitar que la presencia de más gente en situación de calle o en albergues acarreara una mayor propagación del virus.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.