Biden dejó expirar una moratoria de desalojos y millones podrían quedarse en la calle
Sectores de su mismo partido criticaron la inacción del presidente y realizaron un acampe en las escalinatas del Capitolio. Unas 3.6 millones de personas podrían ser desalojadas.
Millones de estadounidenses podrían perder sus casas luego de que la Casa Blanca y el Congreso dejaran expirar una moratoria de desalojos, lo que provocó inusuales críticas al presidente Joe Biden de legisladores de su Partido Demócrata.
Congresistas del oficialismo se manifestaron decepcionados por la inacción de Biden a medida que se acercaba el fin del plazo, el sábado a la medianoche, en una poco habitual grieta entre el presidente y su partido que podría tener un impacto político a largo plazo.
Una congresista demócrata, incluso, acampó en Washington frente al Capitolio, el edificio del Congreso, en señal de protesta y de solidaridad con los estadounidenses que podían perder sus casas.
"Pensábamos que la Casa Blanca estaba al mando", dijo otra congresista demócrata, Maxine Waters, presidenta de la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, en declaraciones anoche a la cadena CNN. Su colega y también afroamericana Cori Bush, acampada frente al Capitolio, dijo que no tenía pensado deponer su protesta "antes de que haya algún cambio".
"Estamos a solo unas horas de una crisis de vivienda absolutamente evitable", señaló por su parte la senadora demócrata Elizabeth Warren en un discurso en la Cámara alta durante una sesión por una ley de infraestructura. "Tenemos las herramientas y tenemos los fondos. Lo que necesitamos es tiempo", indicó.
En el mismo sentido se expresó la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, quien publicó en sus redes sociales una imagen de la protesta en reclamo de que se extienda la moratoria.
Más de 3,6 millones de estadounidenses están en peligro de ser desalojados, algunos de ellos en cuestión de días.
La moratoria había sido aplicada por recomendación de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades como parte de la crisis laboral provocada por el coronavirus, que hizo que muchas personas perdieran su trabajo o vieran reducido su salario.
La moratoria buscaba evitar que la presencia de más gente en situación de calle o en albergues acarreara una mayor propagación del virus.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.