Política Por: El Objetivo04 de agosto de 2021

Las primeras dosis de la vacuna de Pfizer "van a llegar a partir de septiembre"

Así, lo aseguró este miércoles la asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien señaló que se están ultimando los "detalles logísticos" para conocer la fecha exacta del arribo.

Nicolini

Las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer llegarán en septiembre, mientras se espera que en diciembre "se complete la entrega de los 20 millones de dosis" acordadas con el laboratorio estadounidense.

"A partir de septiembre van a llegar las primeras dosis de Pfizer. Es lo que estamos negociando con las farmacéuticas", señaló la asesora presidencial Cecilia Nicolini. En declaraciones radiales, la funcionaria nacional remarcó que se están ultimando los "detalles logísticos" del acuerdo entre el Gobierno y Pfizer, para así ya definir la llegada del primer cargamento de vacunas.

Una vez que se terminen de clarificar esos aspectos, empezarán a arribar las dosis y "entre septiembre y diciembre se completaría la entrega de las 20 millones de dosis que se han preacordado" con el laboratorio estadounidense, agregó Nicolini.

En ese sentido, recordó que días atrás el Gobierno firmó un "acuerdo vinculante" con Pfizer para adquirir 20 millones de dosis de la vacuna COMIRNATY/BNT162b2 y adelantó que se espera poder firmar "en los próximos días el acuerdo definitivo con los cronogramas de llegada y todo el operativo logístico".

Consultada sobre el universo de personas a las que estaría destinada esta vacuna, la funcionaria nacional respondió: "De acuerdo a la situación epidemiológica que tengamos cuando vayan llegando las dosis y cuál sea la situación de la campaña de vacunación con las segundas dosis, será la decisión que tome la Comisión Nacional de Inmunizaciones junto al Ministerio de Salud respecto al destino que se le dé a las vacunas de Pfizer".

Por otra parte, respecto a la combinación de vacunas contra el coronavirus, ante las demoras en la llegada del segundo componentes de la Sputnik V, la funcionaria afirmó que son "muy positivos los resultados" de esas investigaciones. "Esperamos que en el mes de agosto se acelere mucho la implementación de la segunda dosis", agregó Nicolini.

Además, también adelantó que junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, están trabajando "en una negociación para que pronto" se pueda anunciar "un vuelo a Rusia para traer más vacunas y especialmente del componente 2".

"Con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) tenemos un diálogo permanente, pero también exigimos que se cumpla con lo que acordamos. Siempre vamos a ser enérgicos en nuestros reclamos", finalizó, en alusión a la carta que trascendió semanas atrás sobre la advertencia que hizo el Gobierno ante las demoras en el envío de segundas dosis.

Fuente: NA

Te puede interesar

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.