Internacional El Objetivo 16 de noviembre de 2018

¿Qué es el Black Bloc? La "táctica de lucha" siempre presente en los G20

Asociada principalmente a movimientos anarquistas, autonomistas y fundamentalmente del movimiento antiglobalización están presentes en las manifestaciones que se desarrollan en diversas partes del mundo.

Manifestación ocurrida en G20 Hamburgo
Ilustración - Integrante de Black Bloc

Según el sitio anarquista de difusión anarquista A-Infos,  un bloque negro (black bloc) es una táctica de manifestación donde sus participantes llevan ropa negra para evitar ser identificados por las autoridades y sobre todo, para parecer una sola masa unida, promover la solidaridad entre los participantes y crear una presencia revolucionaria.

La táctica del bloque negro se desarrolló junto al incremento del uso del poder policial tras las manifestaciones de Brokdorf en 1977 por la policía de Alemania Occidental en 1980, dirigida particularmente hacia okupas y activistas antinucleares.

Otras opiniones

Según algunos medios internacionales , black bloc se terminó de armar como "grupo" en la cumbre de la Organización Mundial de Comercio organizada en Seattle en 1999 y estaría formado por grupos anarquistas. Allí fué donde organizaron una contracubre protagonizando marchas e incidentes contra locales comerciales.

También se ha planteado que sean actuaciones permitidas o incluso orquestadas por terceros agentes e incluso por el propio sujeto pasivo de la manifestación para provocar altercados durante la misma para situar a ésta como un actuación violenta o irracional y así desprestigiar su propósito o al sujeto pasivo a través de los medios de comunicación de masas, e incluso como táctica para dinamitar desde dentro el ánimo de los manifestantes o para justificar el uso de medidas represoras contra estos.

Presencia en G20

En la última reunión del G20 en Hamburgo, grupos identificados como "black bloc" protagonizaron manifestaciones donde reunieron alrededor de 12 mil personas, todas vestidas de negro y cuya  más temida fué denominada como marcha “Bienvenido al infierno”. Allí se manifestaron contra la Cumbre y mandatarios presidenciales.

El Gobierno de Argentina quiere evitar lo sucedido en Hamburgo y es por esto que ya desde el año pasado está en contacto con organismos de inteligencia extrajeros para poder identificar personas relacionadas con este grupo y prohibirles el ingreso al país.



Te puede interesar

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.