Política Por: El Objetivo07 de agosto de 2021

¿Quiénes son los nuevos acusados de violar la cuarentena por haber visitado la Quinta de Olivos?

La denuncia fue ampliada en las últimas horas para incluir a una periodistas y varios diputados y dirigentes del Frente de Todos.

El Gobierno lanzó un plan para incorporar mil científicos a la administración pública

La difusión del Registro de Audiencias de la Quinta de Olivos provocó un escándalo que derivó en una denuncia penal contra el presidente Alberto Fernández y un listado que incluye desde dirigentes oficialistas hasta actrices y periodistas, a quienes se los acusa de haber violado las restricciones impuestas para hacer frente a la pandemia de coronavirus. En las últimas horas, los dirigentes del espacio "Republicanos Unidos" Abril Fernández Soto y Marcos Longoni ampliaron por tercera vez la presentación judicial contra el mandatario para que se investigue a más de 60 personas.

En ese sentido, los denunciantes incluyeron en la acusación a la periodista Tamara Petinatto y más de 60 legisladores nacionales y dirigentes del Frente de Todos, quienes pasaron por la Residencia Presidencial en 2020 cuando regía la prohibición de realizar reuniones sociales.

Entre los políticos mencionados por los dirigentes de "Republicanos Unidos" se encuentran Hugo Yasky; Facundo Moyano; Gabriela Cerruti; Marcos Cleri; Walter Correa; Martín Soria; Mayda Cresto; Gabriela Estévez; Federico Fagioli; Laura Lozano; Eduardo Cergnul; Carolina Gaillard; Silvana Ginocchui; Pablo González; Leonardo Grosso; Ramiro Gutiérrez; Itaí Hagman; Marcelo Koenig; Aldo Leiva; Jimena López; Mónica Macha; Germán Martínez; Rosa Martínez; Gisela Marziotta; Vanesa Siley; Carolina Moisés; Paula Penacca; Carlos Ponce; Daniela Vilar; Ariel Rauschenberger; Nicolás Rodríguez Saá; entre otros.

Se los acusa de haber participado de "una reunión partidaria del Frente de Todos en el quincho de la Residencia". "Queda claro que una reunión de características partidarias no estaba contemplada en las excepciones a las normas sanitaria de emergencia, vigentes al tiempo de la realización de dicha reunión, razón por la cual, quienes concurrieron a la misma, estarían incursos en la conducta tipificada en el art. 205 del Código Penal", señalaron los denunciantes .

Anteriormente, además del jefe de Estado, habían sido acusados de violar las restricciones la primera dama, Fabiola Yañez; la actriz Florencia Peña; la empleada estatal Sofía Pacchi y su pareja, el empresario de origen taiwanés Chien Chia Hong; el adiestrador canino Ariel Alonso Zapata; y el veterinario Lautaro Romero.

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.