Internacional Por: El Objetivo08 de agosto de 2021

El incendio forestal Dixie en el norte de California es el segundo peor de la historia del estado

El incendio cubre una superficie mayor que la de Los Ángeles y aproximadamente del tamaño de la isla hawaiana de Maui. El fuego lleva arrasado más de 182.000 hectáreas.

El incendio forestal Dixie en el norte de California es el segundo peor de la historia del estado - Foto: gentileza

El incendio forestal Dixie, en el norte de California, creció aún más esta noche hasta convertirse en el segundo mayor de la historia del estado, donde tres personas fueron reportadas como desaparecidas y miles huían del avance de las llamas, informaron hoy las autoridades.

A primera hora, el fuego había destruido 187.562 hectáreas, lo que supone un aumento con respecto a la jornada anterior, en la que habían sido arrasadas 181.187 hectáreas, informó AFP.

Ahora cubre una superficie mayor que la de Los Ángeles y aproximadamente del tamaño de la isla hawaiana de Maui.

Durante el fin de semana superó al del Mendocino Complex, de 2018, para convertirse en el segundo peor de la historia del estado, según las autoridades.

El incendio, que el sábado dejó tres bomberos heridos, permanecía contenido este domingo en un 21%, sin cambios respecto al día anterior, informó el sitio web de CalFire.

La oficina del alguacil del condado de Plumas dijo que sigue buscando a tres personas desaparecidas, luego de que otras dos fueran encontradas durante el fin de semana.

El Dixie Fire ya ha destruido cerca de 400 estructuras, así como el pueblo histórico de Greenville.

CalFire indicó que desplegó trabajadores en un esfuerzo por salvar las casas en las ciudades de Crescent Mills y Hunt valle.

Más de 5.000 personas están luchando contra el incendio Dixie.

Miles de residentes evacuaron la zona y muchos encontraron alojamiento temporal -incluso viviendo en tiendas de campaña- en el área, a menudo sin saber si sus casas se han salvado.

En tanto, a pesar de las repetidas órdenes de evacuación de las autoridades, algunos se han negado y prefieren intentar combatir el fuego por su cuenta en lugar de abandonar su propiedad, agregó AFP.

Las cuadrillas estiman que el fuego, que comenzó el 13 de julio, no se extinguirá antes del 20 de agosto.

Una investigación preliminar arrojó que el incendio de Dixie puede haberse iniciado cuando un árbol cayó sobre un cable eléctrico de la empresa regional Pacific Gas & Company (PG&E), un operador privado al que se culpó anteriormente del incendio de Camp en 2018, que mató a 86 personas.

Los vientos débiles y el aumento de la humedad han ayudado a los bomberos, quienes sin embargo se están preparando para las altas temperaturas que se espera que superen los 38 grados centígrados a mediados de la semana.

A finales de julio, el número de hectáreas quemadas en California aumentó en más de un 250% con respecto a 2020, que ya había sido el peor año de incendios forestales en la historia moderna del estado.

Una sequía prolongada que, según los científicos se debe al cambio climático, ha dejado gran parte del oeste de Estados Unidos y Canadá reseca y vulnerable a incendios explosivos y altamente destructivos.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.