Sociedad Por: El Objetivo 09 de agosto de 2021

De manera excepcional, más escuelas retoman la presencialidad en Córdoba

La modalidad será de carácter excepcional y está sujeta a que cada establecimiento pueda garantizar los protocolos sanitarios y el distanciamiento social adecuado en el contexto de pandemia.

De manera excepcional, más escuelas retoman la presencialidad en Córdoba - Foto: archivo

El Ministerio de Educación de Córdoba confirmó que se ampliará la capacidad de asistencia a las aulas.

La modalidad será de carácter excepcional y está sujeta a que cada establecimiento pueda garantizar los protocolos sanitarios y el distanciamiento social adecuado en el contexto de pandemia.

De este modo, a partir de hoy más colegios regresarán a la presencialidad plena con cinco horas por turno y siempre con previa autorización ministerial mediante. La medida abarca tanto a escuelas públicas como privadas.

En las próximas semanas, si la situación epidemiológica lo permite y los colegios comienzan a obtener autorizaciones, se prevé ampliar el número de escuelas que recuperan la presencialidad.

No obstante, esta vuelta a la “normalidad” no estará permitida en aquellos establecimientos que no tengan la capacidad edilicia para garantizar el distanciamiento, y por lo tanto, deberán mantener la bimodalidad. Por tanto,  en algunos colegios, se realizaron obras de adecuación en sus instalaciones que les permitan dar ese paso.

Todo el sistema educativo cordobés cuenta con 62.335 burbujas. En las 3.473 escuelas públicas, funcionan 42.275 burbujas, con poco más de 570.000 estudiantes. Por su parte, en las escuelas privadas, son más de 250.000 los estudiantes que asisten y hoy retomarán la presencialidad plena 61 colegios de los 1.015 que hay en la provincia, siendo la mayoría de la ciudad de Córdoba.

De acuerdo a datos oficiales de la cartera educativa son 4.000 en total las salas que estarán en condiciones de regresar. El resto del sistema educativo seguirá con la bimodalidad alternando presencialidad y trabajos remotos.

Volver a esta forma de cursado era un planteo de especialistas y docentes que advertían que, sobre todo en sectores vulnerables, la virtualidad impactó en la vinculación de los estudiantes con la escuela. Es así que la medida del regreso a las aulas fue acompañada por los gremios del sector y según declaraciones del secretario Gremial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Oscar Ruibal, están a favor de esta reciente decisión.

En este contexto, en todos los establecimientos educativos del ámbito público y privado de la provincia se habilita a partir de hoy la atención de kioscos y cantinas escolares. En estos espacios se deberán cumplir los protocolos sanitarios vigentes, resguardando el distanciamiento social, utilizando correctamente los barbijos y garantizando la ventilación constante.

Aquellas cantinas que cuenten con espacio físico interno con mesas y sillas, también deberán aplicar todas las medidas antes mencionadas. En ese sentido, al ingresar a la institución escolar, el personal de kioscos y cantinas deberá cumplir con todas las pautas fijadas en el protocolo marco y las que se indiquen en el específico para la actividad. 

Te puede interesar

Córdoba: nuevo aumento en el transporte interurbano y acumula casi 360% en el año

El Ersep publicó la Resolución que permite a las empresas subir las tarifas un 9,29%. Se trata del quinto aumento en lo que va del año.

Recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias

La principal medida es estar al día con el carné de vacunación, especialmente con las dosis de antigripal, neumococo, contra la tos convulsa, virus sincicial respiratorio y Covid-19.

Freyre: la FPA detuvo a tres personas con cocaína y un arma de fuego

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) logró la detención de tres sujetos mayores de edad y el secuestro de diversos tipos de estupefacientes en la localidad de Freyre.

Cabalango: imputaron a la presidenta comunal y a dos funcionarios por la muerte de la niña

Según información del Ministerio Público Fiscal, la niña habría fallecido cuando se hundió al ser, aparentemente, succionada por caño perteneciente a la Comuna lo que impidió que la pudieran rescatar a tiempo.

Video: camionero conducía borracho y volcó cuando lo intentaron detener

A medida que las maniobras del camión se tornaban más riesgosas, los agentes intentaron detener su marcha, pero el conductor no obedeció.

Grúas: el Gobierno dio marcha atrás y las aseguradoras podrán seguir brindando el servicio

La Superintendencia de Seguros de la Nación suspende la prohibición de grúas de las aseguradoras. Esta decisión surge tras varios pedidos de informes y cuestionamientos sobre la medida.

Circunvalación: murió un hombre al chocar con un camión

El siniestro ocurrió este domingo por la madrugada en la avenida Circunvalación al kilómetro 32, cerca de barrio Villa Unión. Un servicio de emergencias constató el deceso del hombre. La Policía investiga el caso.

Gremio aeronáutico lanzó paros intermitentes durante junio y los vuelos podrían verse afectados

El cese de actividades será de 3 a 6 horas por día y alcanzará a vuelos nacionales e internacionales.

Tarjeta Social: este jueves se acredita el monto de junio

Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 25.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de junio para agotar el saldo.

El Registro civil móvil se hará presente en barrio Ferreyra y La Madrid

Las personas podrán solicitar DNI y partidas de nacimientos, entre otros. El día jueves 30 estará presentes en el sitio ubicado en Donovan 5900 de barrio Ferreyra, en tanto que el viernes 31 se trasladarán hasta la ONG Ñande Gente.

Ruta del Cordobazo: una invitación a recorrer las huellas urbanísticas de un hecho histórico

Este sábado 1° de junio, a las 10:30 horas, se lanzará el programa “Rutas turístico-culturales” con un circuito específico vinculado al Cordobazo en el marco de su 55º aniversario. La actividad es gratuita, con cupo limitado y por orden de llegada.