Sociedad Por: El Objetivo09 de agosto de 2021

Comenzó en Córdoba el estudio sobre combinación de vacunas

En el Espacio Illia, comenzó la vacunación de los voluntarios que participan del estudio sobre combinación de vacunas. Participan personas mayores de 18 años con residencias en la ciudad de Córdoba, que tengan aplicada la primera dosis.

Comenzó en Córdoba el estudio sobre combinación de vacunas - Foto: archivo

Este lunes inició el estudio sobre combinación de vacunas contra el Covid-19 en Córdoba que busca medir la respuesta inmune de los esquemas denominados heterólogos, es decir esquemas de inoculación que combinan diferentes vacunas para la primera y la segunda dosis.

De este ensayo voluntario, participan personas mayores de 18 años con residencias en la ciudad de Córdoba, que hayan recibido la primera dosis de Sputnik V, AstraZeneca-Covishield o Sinopharm.

En este sentido, la cartera sanitaria recuerda que continúa abierta la convocatoria para quienes deseen participar del estudio, a través del formulario de inscripción en la página oficial del Plan de Vacunación.

Del total de registrados se realiza una selección aleatoria por sistema, y se complementa con un llamado telefónico para corroborar que no presente algún criterio de exclusión.

Cabe mencionar que por criterios sanitarios no podrán participar del estudio las personas con inmunocompromiso por enfermedad de base o por tratamiento inmunosupresor; las personas gestantes y en período de lactancia; aquellas que hayan padecido Covid-19 (sintomático o asintomático) o una reacción alérgica grave (anafilaxia) a cualquier vacuna.

Tampoco podrán participar las personas que hayan recibido una intervención quirúrgica mayor en los últimos 30 días o las personas con enfermedades viscerales que conducen a discapacidad (insuficiencias cardiacas, dializado renales, insuficiencias respiratorias, insuficiencias hepáticas, malformaciones intestinales, electrodependientes y trasplantados viscerales hasta 2 años posterior a su trasplante).

Es importante aclarar que se considera cirugía mayor aquellas intervenciones quirúrgicas que necesitan un procedimiento anestésico general o locoregional, que se realizan en quirófano y que requieran sutura de algún órgano y manejo del dolor. Esto incluyen cirugías de tórax, maxilofacial, abdomen con resección de vísceras huecas y suturas de órganos. También traumatológicas que requieran fijación y prótesis, y neurocirugía.

El estudio prevé que luego del contacto telefónico, se citará al voluntario al Espacio Illia, donde se realizará un test de antígeno y una muestra de sangre, previos a recibir la inoculación con la segunda dosis. Cabe mencionar que quienes participen, sabrán previamente que vacuna recibirán; y como parte del estudio, esta podrá ser de un esquema homologo o heterólogo.

A partir de la vacunación, se comienza un seguimiento por 28 días por parte de un equipo médico, para evaluar la seguridad y la respuesta inmune. La participación finaliza a los 60 días, con un estudio de PCR.

Esta investigación la lleva adelante el Ministerio de Salud a través del área de Epidemiología, Laboratorio Central, inmunizaciones y Hospital Rawson; junto al Instituto de Virología «Dr. José María Vanella» y la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Te puede interesar

Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable

Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.

Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación

El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.

Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.

Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco

A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.

Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos

El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.

¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?

La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.

En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.

Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba

El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.

Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo

El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.

Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad

Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.

¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre

Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.