Llaryora envía al Concejo la expropiación de la Casa Eiffel de barrio San Vicente
El intendente de Córdoba Martín Llaryora firmó el proyecto de Ordenanza para que la histórica vivienda diseñada por el arquitecto francés se integre definitivamente al patrimonio de la ciudad.
El intendente Martín Llaryora firmó este miércoles el proyecto de Ordenanza para la expropiación de la histórica Casa Eiffel, ubicada en calle San Jerónimo 3346 y construida totalmente con chapas de acero y vigas de hierro, a partir del diseño del ingeniero francés Gustave Eiffel.
La casa, que ingresó al país en 1917, es una propiedad privada que desde hace años es cuidada y mantenida con el esfuerzo de vecinos del barrio, sin presencia del Estado Municipal, pese a que integra el Catálogo de Bienes Inmuebles de Patrimonio de la ciudad y fue declarada de Interés Cultural por la Cámara de Diputados de la Nación.
Desde hace décadas, la “Asociación Civil Amigos de la Casa Eiffel” reclama al Estado Municipal la toma de medidas que permitan establecer definitivamente esta propiedad como parte del patrimonio de barrio San Vicente y de la Municipalidad de Córdoba.
“Después de tantos años de falta de decisión, de inacción total del Estado, estamos enviando al Concejo Deliberante el proyecto de expropiación, para que esta casa ingrese definitivamente al patrimonio de todos los cordobeses”, anunció Llaryora.
El intendente definió la expropiación como un “acto de justicia cultural”, al tiempo que agradeció y destacó especialmente el esfuerzo de los vecinos que se hicieron cargo del mantenimiento de la Casa Eiffel, a quienes convocó para seguir trabajando junto a la Municipalidad en la recuperación definitiva del inmueble.
"Esta es una obra de una trascendencia cultural invaluable, en cualquier lugar del mundo las obras de Eiffel son lugares de visita de carácter internacional”, agregó Llaryora.
Por su parte, Ángela Flores, integrante de la Comisión de Amigos de la Casa Eiffel expresó: “Estamos extremadamente felices por la expropiación, por la posibilidad que se pueda mantener un patrimonio tan importante para la ciudad y particular para el barrio San Vicente”.
En el mismo sentido, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, recordó que el proyecto de recuperación de la Casa Eiffel se inscribe en una serie de obras que la Municipalidad de Córdoba lleva adelante en el barrio.
“El Intendente Llaryora nos encomendó la tarea de generar la Mesa San Vicente, un barrio que tiene tradición, una historia muy rica en sí misma y de la historia de la ciudad, pero que durante muchos años se había abandonado, no se había apostado a recuperarlo, donde parecía ser que el municipio no estaba”, señaló el funcionario.
Sobre la Casa Eiffel
La Casa Eiffel de barrio San Vicente llego al país en 1917 junto a otras dos similares. Una se ubicó en Mendoza y dos se instalaron en la ciudad de Córdoba.
La construcción se levanta sobre pilotes de hierro y paredes de doble chapa de acero, unidos por 10.000 bulones, formando dos plantas y una galería.
Pensada como lugar de residencia de empleados ferroviarios, la Casa Eiffel fue construida a principios del 1900 con un innovador método de prefabricación, que facilitaba el traslado y el ensamble en el lugar de destino. Otro aspecto renovador fue un sistema de ventilación natural, producido a través de orificios en los techos de los chalets.
Inicialmente, San Vicente contó con dos casas idénticas, pero una de ellas, que estaba emplazada en la esquina de Estados Unidos y Solares, fue vendida y luego trasladada a Villa María.
La casa de barrio San Vicente está compuesta por una gran habitación en la planta baja y dos más en la planta alta. En el interior se encuentran objetos de valor histórico como máquinas de coser, tocadiscos, vajilla e indumentaria que pertenecieron a su última moradora, Emma Pérez.
En el año 2000 la mujer fue trasladada a un geriátrico y los vecinos comenzaron a defender el sitio del abandono con el sueño de crear un museo que rescate la historia de esta “joya arquitectónica” como parte del patrimonio cultural de la ciudad.
Actualmente, los Amigos de la Casa Eiffel ofrecen una visita guiada al mes. Los interesados pueden contactarse al teléfono 351-3810001.
Te puede interesar
Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche
Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.
San Francisco: detuvieron al supuesto autor del crimen del niño en Frontera
Este viernes se realizó un operativo que tuvo como saldo la detención de un sujeto que sería el supuesto autor del homicidio del niño de 4 años y del homicidio en grado de tentativa en perjuicio de un mayor de edad.
En medio de amenazas trasladaron al herido en la emboscada en Frontera
Por la necesidad de una atención médica de mayor complejidad y razones de seguridad, el hombre herido en un ataque narco en el que murió un niño de 4 años fue trasladado a un nosocomio de Santa Fe.
Menem y el mito del dinero libio: la escena de los gemelos en la serie y la verdad según Wikileaks
En la serie “Menem”, Emir Yoma amedrenta al candidato a presidente por la plata de Khadafi. Sin embargo, cables de Wikileaks revelan una historia diferente.
La furia de una madre por el conductor que chocó a su hijo y lo dejó tirado: “Lo largaron”
Un joven motociclista está en coma tras ser chocado por un auto que dobló en U y huyó. El conductor se entregó, pero la Justicia lo liberó bajo fianza.
Avanzan las reformas del nuevo corredor que unirá Plaza España con Plaza de las Américas
El proyecto contempla la recuperación de espacios verdes, la expansión del cantero central, 1800 metros lineales de bicisenda en doble sentido, rampas, señalización vial y mobiliario urbano como bancos, basureros y bicicleteros.
Cómo reaccionó Wanda Nara cuando se enteró de que Mauro Icardi le cortó la prepaga a sus hijas
La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.
Ya se pueden activar y actualizar los beneficios sociales de la SUBE en los colectivos
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite. Ya se entregaron más de 150.000 tarjetas.
Detienen a mujer por balear la casa de su exnovia en Córdoba: la acompañaban menores de edad
Tras el hecho se generó un amplio operativo policial que culminó con la detención de las sospechosas en barrio Granadero Pringles.
Hoy será la Noche de los CPC: trámites, música en vivo, cine, talentos y talleres
Será entre las 17 y 21 horas y no es necesario reservar un turno.
Córdoba: un camionero volcó tras esquivar a un ciclista
El camión, cargado con autopartes, se estrelló contra un poste y el acoplado volcó. El conductor sufrió un traumatismo superficial.
Encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.