Política Por: El Objetivo11 de agosto de 2021

Precandidatos del Partido Humanista adhirieron a la  firma del "Acta de Compromiso Legislativo Argentina País Sustentable"

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda mundial hasta el 2030. 

Precandidatos del Partido Humanista adhirieron a la  firma del Acta de Compromiso Legislativo Argentina País Sustentable - Foto: gentileza

En la  mañana de hoy  los precandidatos del Partido Humanista de Córdoba, Fernando Schüle, Florencia Mosquera, Cristian  Primo adhirieron a la  firma del “Acta de Compromiso Legislativo Argentina País Sustentable Ratificación de los 17  Objetivos de Desarrollo Sustentable 2015-2030 -Acuerdo de París, Naciones Unidas y los 7 Objetivos de la Plataforma de Acción Laudato Sí, año 2021, del Papa Francisco”.

Dicha iniciativa está promovida por un colectivo abierto y participativo de Organizaciones de la Sociedad Civil de Córdoba: “Compromiso Legislativo para el Impulso y la Elaboración de Leyes que promuevan el Desarrollo Sustentable Argentino” y a los Proyectos de Ley sobre esta problemática que están en la instancia de tratamiento legislativo, a saber: Envases, Plásticos de un solo uso, Delitos Ambientales, Movilidad Eléctrica,
Agroecología, Trazabilidad de la pesca, Diversidad Biológica, Eficiencia energética, Evaluación de impacto ambiental, entre otras.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda mundial hasta el 2030. 
Cada objetivo tiene metas específicas que Argentina aplicará dependiendo de su realidad económica, social y ambiental.

1.- Fin de la pobreza
2.- Hambre cero
3.- Salud y bienestar
4.- Educación de calidad
5.- Igualdad de género
6.- Agua limpia y saneamiento
7.- Energía asequible y no contaminante
8.- Trabajo decente y crecimiento económico
9. Industria, innovación e infraestructura
10. Reducción de las desigualdades
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsables
13. Acción por el clima
14. Vida submarina
15. Vida de ecosistemas terrestres
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
17. Alianzas para lograr los objetivos

Los 7 Objetivos de la Plataforma de Acción “Laudato Si”

Los objetivos son un llamado al cuidado de la Tierra, vista como nuestra casa común y a la responsabilidad colectiva a preservarla íntegramente para las actuales y futuras generaciones.

1. Respuesta al clamor de la tierra
2. Respuesta al clamor de los pobres
3. Economía ecológica
4. Adopción de estilos de vida simple
5. Educación ecológica
6. Espiritualidad ecológica
7. Acción participativa de la comunidad

Te puede interesar

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”

Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.