Sociedad Por: El Objetivo14 de agosto de 2021

Se llevó a cabo un nuevo Trekking Urbano Cultural por la Costanera

La actividad convocó a familias, vecinos y turistas de todas las edades. Los participantes realizaron ejercicios al aire libre y un recorrido de cuatro kilómetros con guías especializados para conocer más sobre el río Suquía y su entorno.

Acompañados por una jornada soleada, se llevó a cabo el "Trekking Urbano Cultural". - Foto: prensa Municipalidad

La iniciativa surgió de la Municipalidad de Córdoba, y reunió a familias enteras, vecinos y turistas que disfrutaron de variados ejercicios al aire libre y una caminata por la renovada costanera del río Suquía, conociendo más sobre la historia y la cultura de los principales barrios que pasan por este trayecto de cuatro kilómetros. 

La propuesta, gratuita, se repetirá el próximo sábado 21 de agosto, de manera excepcional y continuará los segundos sábados de cada mes. 

Divididos en tres grupos, siguiendo los protocolos vigentes, los más de 50 participantes realizaron el recorrido desde la Isla de los Patos junto a guías registrados pertenecientes al equipo de la Dirección General de Turismo municipal, profesores de Educación Física de la subsecretaría de Deporte y Recreación, y personal de la Unidad Ejecutora Costanera. 

Además, recibieron frutas y aguas para hidratarse durante las dos horas de la actividad.

Con una breve introducción y explicación de los protocolos sanitarios, los asistentes hicieron ejercicios de precalentamiento y una clase de zumba, para luego dar comienzo a la caminata de descubrimiento por las sendas peatonales a lo largo de cuatro kilómetros de la Costanera del Río Suquía, puesta en valor por la actual gestión municipal, rememorando la cultura, la historia del río y el patrimonio que lo rodea, como la ex Cervecería Córdoba y la cancha de Belgrano, el colegio Manuel Belgrano, la usina eléctrica que hoy es un destacado centro cultural de Córdoba, entre otros. 

Uno de los atractivos principales que atravesaron es la flamante galería de arte a cielo abierto, intervenida por artistas cordobeses, en el marco del programa municipal "Arte de Nuestra Gente".

Sobre el recorrido 

La elección del recorrido no es casual: la Isla de los Patos es un emblema tanto del Suquía como del barrio Alberdi y los edificios en los alrededores tienen muchas historias para destacar, como la del Molino Ducasse.

El terreno que ocupaba desde el Puente Avellaneda hasta el parque Las Heras, siempre junto al río Suquía, pertenecía a los Ducasse. Se lo conocía como “el Potrero de Ducasse”, donde reinaba un viejo molino que compraron por 18 mulas gordas y que todavía hoy se sostiene en el tiempo.

Hoy, la construcción que lleva por nombre de esta familia de harineros franceses –también dueños de una popular panadería de entonces, La Mano Dorada–, es un punto de interés que se puede descubrir en el trekking urbano.

Además, los puentes que atraviesan en el camino, también tienen una gran importancia histórica. A través de ellos, la ciudad se fue ampliando en sus distintos puntos cardinales, y nacieron nuevos barrios, como General Paz, San Martín, Alta Córdoba, entre otros.  

“La propuesta que organizamos desde la Municipalidad de manera gratuita para los vecinos y turistas, no solamente permite conectarnos con el río, hacer deporte y ejercicio al aire libre, sino también nos da la posibilidad de conocer un poco más sobre nuestra historia y redescubrir un espacio de la ciudad que durante muchos años estuvo abandonado. Hoy nuestra Costanera es un lugar limpio, lleno de arte y de familias, para reencontrarnos con un Río que vuelve a brillar”, expresó Miguel Siciliano, Secretario de Gobierno, área que tiene a su cargo la actividad y la recuperación de la Costanera.

La iniciativa fue organizada por la Secretaría de Gobierno, a través de la Unidad Ejecutora Costanera, en conjunto con las Direcciones Generales de Turismo y Promoción de la Ciudad y la subsecretaría de Deporte y Recreación.

Te puede interesar

Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura

Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.

La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados

El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.

Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil

Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.

Hoy será la cuarta Noche de los CPC

De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.

Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.

Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada

La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.

Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador

La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.

Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?

Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.

Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales

Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.

Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”

Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.