Se llevó a cabo un nuevo Trekking Urbano Cultural por la Costanera
La actividad convocó a familias, vecinos y turistas de todas las edades. Los participantes realizaron ejercicios al aire libre y un recorrido de cuatro kilómetros con guías especializados para conocer más sobre el río Suquía y su entorno.
La iniciativa surgió de la Municipalidad de Córdoba, y reunió a familias enteras, vecinos y turistas que disfrutaron de variados ejercicios al aire libre y una caminata por la renovada costanera del río Suquía, conociendo más sobre la historia y la cultura de los principales barrios que pasan por este trayecto de cuatro kilómetros.
La propuesta, gratuita, se repetirá el próximo sábado 21 de agosto, de manera excepcional y continuará los segundos sábados de cada mes.
Divididos en tres grupos, siguiendo los protocolos vigentes, los más de 50 participantes realizaron el recorrido desde la Isla de los Patos junto a guías registrados pertenecientes al equipo de la Dirección General de Turismo municipal, profesores de Educación Física de la subsecretaría de Deporte y Recreación, y personal de la Unidad Ejecutora Costanera.
Además, recibieron frutas y aguas para hidratarse durante las dos horas de la actividad.
Con una breve introducción y explicación de los protocolos sanitarios, los asistentes hicieron ejercicios de precalentamiento y una clase de zumba, para luego dar comienzo a la caminata de descubrimiento por las sendas peatonales a lo largo de cuatro kilómetros de la Costanera del Río Suquía, puesta en valor por la actual gestión municipal, rememorando la cultura, la historia del río y el patrimonio que lo rodea, como la ex Cervecería Córdoba y la cancha de Belgrano, el colegio Manuel Belgrano, la usina eléctrica que hoy es un destacado centro cultural de Córdoba, entre otros.
Uno de los atractivos principales que atravesaron es la flamante galería de arte a cielo abierto, intervenida por artistas cordobeses, en el marco del programa municipal "Arte de Nuestra Gente".
Sobre el recorrido
La elección del recorrido no es casual: la Isla de los Patos es un emblema tanto del Suquía como del barrio Alberdi y los edificios en los alrededores tienen muchas historias para destacar, como la del Molino Ducasse.
El terreno que ocupaba desde el Puente Avellaneda hasta el parque Las Heras, siempre junto al río Suquía, pertenecía a los Ducasse. Se lo conocía como “el Potrero de Ducasse”, donde reinaba un viejo molino que compraron por 18 mulas gordas y que todavía hoy se sostiene en el tiempo.
Hoy, la construcción que lleva por nombre de esta familia de harineros franceses –también dueños de una popular panadería de entonces, La Mano Dorada–, es un punto de interés que se puede descubrir en el trekking urbano.
Además, los puentes que atraviesan en el camino, también tienen una gran importancia histórica. A través de ellos, la ciudad se fue ampliando en sus distintos puntos cardinales, y nacieron nuevos barrios, como General Paz, San Martín, Alta Córdoba, entre otros.
“La propuesta que organizamos desde la Municipalidad de manera gratuita para los vecinos y turistas, no solamente permite conectarnos con el río, hacer deporte y ejercicio al aire libre, sino también nos da la posibilidad de conocer un poco más sobre nuestra historia y redescubrir un espacio de la ciudad que durante muchos años estuvo abandonado. Hoy nuestra Costanera es un lugar limpio, lleno de arte y de familias, para reencontrarnos con un Río que vuelve a brillar”, expresó Miguel Siciliano, Secretario de Gobierno, área que tiene a su cargo la actividad y la recuperación de la Costanera.
La iniciativa fue organizada por la Secretaría de Gobierno, a través de la Unidad Ejecutora Costanera, en conjunto con las Direcciones Generales de Turismo y Promoción de la Ciudad y la subsecretaría de Deporte y Recreación.
Te puede interesar
El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija para la compra de autos 0Km y usados
El nuevo préstamo puede solicitarse en concesionarias adheridas, sin necesidad de ser cliente del banco ni presentar papeles. Financia autos sin prenda,
Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública
La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.
Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto
Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.