Terremoto en Haití: confirman que hay al menos 724 muertos
Organizaciones No Gubernamentales como World Vision, Médicos sin Fronteras o Cruz Roja Internacional activaron los protocolos para atender a las víctimas. Confirmaron que ya hay al menos 724 muertos como consecuencia del terremoto.
Las autoridades de Haití confirmaron este domingo que ya hay al menos 724 muertos como consecuencia del terremoto de 7.2 grados en la Escala de Richter que sacudió el sur del país, al tiempo que se reportaron más de 2.800 heridos.
De esa manera, la cifra de fallecidos pasó de 304 el sábado, cuando se produjo el sismo, a esta cantidad un día después.
Organizaciones No Gubernamentales como World Vision, Médicos sin Fronteras o Cruz Roja Internacional activaron los protocolos intensivos para atender a las víctimas.
La Federación Internacional de la Cruz Roja informó, mediante un comunicado, que se activó un corredor humanitario desde República Dominicana con ayuda no alimentaria para más de 4.500 personas.
Según se informó, dentro de la ayuda enviada hay medicamentos, más de dos millones de barbijos y gel de manos para proteger a la población del contagio de coronavirus. Asimismo, enviaron sillas de rueda, circuitos de anestesia, kits de sutura, algodón, agujas, batas y cánulas.
A su vez Cruz Roja Internacional reveló que otra ayuda de emergencia se prepara desde Panamá y otras zonas del Caribe, al tiempo que indicó que el apoyo psicológico a las víctimas es muy necesario en momentos cruciales como el que se está viviendo.
La organización gestiona la movilización de personal a la zona afectada de Jérémie y Los Cayos, ubicadas a 125 kilómetros al sur de la capital, Puerto Príncipe, con el fin de poder estimar con precisión los daños y las necesidades de las familias más afectadas.
Esas son las localidades más afectadas por el sismo y allí se centraron las principales tareas humanitarias y de ayuda, ya que existe el temor de que haya más gente atrapada entre los escombros.
Médicos sin fronteras
Médicos sin Fronteras, por su parte, informó de que dará apoyo a los centros de salud locales para estabilizar a heridos graves desde su hospital de Tabarre, en Puerto Príncipe.
"Los equipos también darán apoyo a los esfuerzos de recogida de sangre en Turgeau", indicó la organización mediante su cuenta oficial, en Twitter.
Las autoridades médicas de Haití no dan abasto debido a que vienen con la atención a los pacientes afectados por el coronavirus, por eso ers tan importante la ayuda del exterior. El Gobierno de República Dominicana dispuso el envío de ayuda humanitaria a Haití.
Un comunicado de la Presidencia indica que el Ministerio de Defensa facilitó una aeronave "para movilizar al primer ministro, al ministro de Relaciones Exteriores y tres heridos, entre ellos un menor de edad, desde Los Cayos a Puerto Príncipe".
El sismo, que hizo temblar las casas y obligó a la población a buscar protección, ocurrió el sábado cerca de las 8:30 (9:30 hora argentina) y tuvo su epicentro a 12 kilómetros de la ciudad de Saint-Louis-du-Sud, a unos 160 kilómetros de la capital, Puerto Príncipe, según del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
En tanto, el pico máximo de magnitud, fue 7.2 en la escala de Richter, al tiempo que el temblor tuvo una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con el informe del USGS.
Horas después se sintieron varias réplicas, que afectaron a ciudades vecinas como Jérémie y Los Cayos, muchas superiores a los 4 grados. En un principio hubo un alerta de tsunami pero se suspendió horas después.
Posteriormente al sismo principal registrado en Saint-Louis-du-Sud, una réplica de magnitud 5,2 se produjo a 17 kilómetros de la localidad de Chantal, de nuevo con un hipocentro a 10 kilómetros de profundidad.
Fuente: NA
Te puede interesar
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.
Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años
El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.
Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo
La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.