Internacional Por: El Objetivo16 de agosto de 2021

Terremoto en Haití: las autoridades confirmaron 1.297 fallecidos

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) desplegó un equipo de especialistas en el empobrecido país americano para e implementar acciones rápidas. México y República Dominicana enviaron ayuda.

Terremoto en Haití: las autoridades confirmaron 1.297 fallecidos - Foto: gentileza

El saldo mortal del devastador terremoto que sacudió Haití este sábado aumentó a 1.297, informó la agencia de protección civil del país caribeño. El número de heridos supera los 5.700.

Según las autoridades, 1054 fallecimientos se suscitaron en el sur, 122 en la zona Nippes, 119 en Grand'Anse y dos en el noroeste. "Las unidades de rescate continúan desplegadas en todo el territorio", agregan.

Además de la Protección Civil, un equipo de rescate de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se mantiene en todas las zonas del país caribeño.

El terremoto, de magnitud 7.2, arrasó cientos de hogares en el empobrecido país, que todavía se está recuperando del gran sismo que lo afectó hace 11 años y está sin jefe de Estado desde el asesinato de su presidente el mes pasado.

La OPS ya envió los primeros grupos de médicos de emergencia especializados en atención en situaciones de desastres, y suministros, para mitigar los efectos del siniestro, cuyas víctimas se han comportado a razón de 500 en el sur, 122 en Nippes, 100 en Grand'Anse,  y dos en el noroeste, según las últimas cifras de autoridades sanitarias haitianas.

La directora de la OPS, doctora Carissa F. Etienne, expresó: “Nuestros corazones están con el pueblo de Haití durante este día realmente triste. Nuestro equipo de expertos está sobre el terreno y listo para ayudar en todos los aspectos de la respuesta sanitaria”, de conjunto con el Ministerio de Salud haitiano, agencias de Naciones Unidas y otras instituciones que brindaron rápida respuesta solidaria.

Al respecto, la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), activó un corredor humanitario para asistir a las zonas afectadas por el movimiento telúrico, con ayuda no alimentaria ya lista para 4.500 personas, según informaron en un comunicado.

Mientras, el Papa Francisco instó a la ayuda y solidaridad con el pueblo haitiano en su misa dominical. “Deseo que se mueva el interés participativo de la comunidad internacional y que la solidaridad de todos pueda aliviar las consecuencias de la tragedia", dijo al tiempo que oró por las víctimas y brindó ánimo a los supervivientes.

Por otra parte, el director en Haití de Catholic Relief Services, Akim Kikonda, señaló que en Les Cayes se necesita de la "inmediata" instalación de albergues temporales y el suministro de lonas, bidones para almacenar agua y materiales de higiene personal.

En el sur del país más de 13.000 casas quedaron destruidas por el desastre natural, en tanto que casi 14.000 resultaron dañadas. La agencia agregó que muchas personas aún se encuentran desaparecidas, mientras que muchas víctimas podrían estar bajo los escombros.

El suroeste de Haití fue la parte más afectada por el desastre natural, especialmente la región de Les Cayes y sus alrededores, señala el sitio France24.com. 

La ONU destinará al menos 8 millones de dólares para ayudar a las víctimas del terremoto en Haití, anunció el domingo el subsecretario general de Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths. "Esta cantidad se envía a las personas afectadas por el desastre para atención médica, agua potable, albergues temporales y medidas sanitarias", tuiteó.

La República Dominicana y México ya enviaron por aire y a través de la frontera terrestre alimentos y medicamentos.

El terremoto de magnitud 7,2, seguido por una serie de réplicas, provocó daños graves en varias localidades de Haití, dejando edificios parcialmente derrumbados y calles llenas de escombros. 

El primer ministro del país, Ariel Henry, declaró el estado de emergencia por un mes debido al desastre. Según el alto cargo, algunas ciudades quedaron casi completamente destruidas.

El foco del movimiento telúrico se ubicó a unos 125 kilómetros al oeste de la capital de Haití, Puerto Príncipe, a una profundidad de 10 kilómetros. A causa del terremoto se emitió una alerta de tsunami, pero fue cancelada aproximadamente una hora después.

Fuente: NA

Te puede interesar

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.