Sociedad Por: El Objetivo17 de agosto de 2021

Unicef destaca a las supermanzanas como un espacio para mejorar la calidad de vida

Se trata de una iniciativa en donde se aplicó inteligencia artificial para conocer la percepción ciudadana sobre las cuatro supermanzanas de Córdoba. El resultado del análisis indicó una muy buena recepción ciudadana, más del 80%.

Unicef destaca a las supermanzanas como un espacio para mejorar la calidad de vida - Foto: gentileza

A través de la Oficina de Innovación de UNICEF, los emprendimientos tecnológicos OS City y Atix, con el acompañamiento del Laboratorio de Innovación de la Municipalidad de Córdoba, CorLab, implementaron un proyecto de Inteligencia Artificial (AI) para conocer la percepción ciudadana sobre las cuatro supermanzanas implementadas por el Intendente Martin Llaryora en la ciudad.

Este trabajo, publicado recientemente por UNICEF, se realizó en el marco de la estrategia GovTech la Municipalidad de Córdoba, a través de su secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, que tiene por objetivo implementar nuevas tecnologías que le permitan generar información para optimizar la toma de decisiones basadas en la calidad de vida de las vecinas y vecinos de la ciudad.

El proyecto conjunto consistió en la construcción de una plataforma de código abierto para comprender, clasificar y analizar fácilmente las inquietudes y expectativas de los ciudadanos sobre el uso de los espacios públicos en la ciudad de Córdoba, desde una perspectiva de accesibilidad e inclusión.

Dicho análisis fue habilitado a través de AI y permitirá al gobierno municipal ahorrar tiempo en la lectura de miles de reseñas públicas en redes sociales para actuar de manera más rápida y eficiente para resolver cualquier descontento o atender cualquier preferencia del público.

El resultado del análisis indicó una muy buena recepción ciudadana de estas supermanzanas, teniendo en cuenta apreciaciones positivas en más del 80% de las categorías. Los datos se analizaron rápidamente utilizando IA (procesamiento de lenguaje natural) que ayudó a reducir el tiempo que los empleados del gobierno necesitarían para procesar manualmente estos datos. Más específicamente, el modelo de IA permitió este análisis 16 veces más rápido que manualmente.

Sobre esta iniciativa, el intendente de la Ciudad, Martín Llaryora, expresó: “Es fundamental contar con una plataforma de datos para conocer en tiempo real la opinión de vecinas y vecinos de la ciudad y poder tomar decisiones que le mejoren la calidad de vida a la gente. Con tantos datos disponibles en la actualidad, necesitamos aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar nuestros servicios públicos".

Por su parte, Alejandra Torres, secretaria de Planificación, Modernización y Relaciones Internacionales, agregó: “La transformación digital es una prioridad para el gobierno de nuestra ciudad porque nos permite generar datos clave para la toma de decisiones con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En particular, tecnologías como la IA nos permiten mejorar exponencialmente la experiencia del usuario y la prestación de nuestros servicios. 

Para ello ha sido clave la vinculación con emprendedores tecnológicos, dando rapidez y calidad a este proceso de transformación”. 

La implementación

La iniciativa fue posible gracias al trabajo y expertos de dos startups tecnológicas, OS City y Atix Lab, que forman parte del portafolio de inversión de UNICEF Innovation Fund, entidad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que financió con criptomonedas el desarrollo de la solución tecnológica. 

Se trata de un prototipo de sistema de análisis de feedback ciudadano que automáticamente toma y analiza los comentarios realizados en Google Places y Twitter sobre los sitios de interés público localizados dentro de las supermanzanas.

La información resultante se presenta en un tablero online en el que se pueden visualizar las opiniones de las personas organizadas por categorías y según el sentimiento positivo, negativo o neutro que expresan respecto de los distintos espacios públicos.

El prototipo implementado está basado en un algoritmo con entrenamiento básico pero que tiene grandes posibilidades de escalar y ser aplicado en diferentes ámbitos públicos de la ciudad. 

¿Por qué es una iniciativa innovadora?

Permite captar la opinión y perspectiva ciudadana que no se canaliza por los canales que el gobierno pone a disposición: a nivel global, se estima que cerca del 80% de los reclamos que hacen los ciudadanos se dan por fuera de las aplicaciones de gobierno.

El uso de Inteligencia Artificial y de Procesamiento del Lenguaje Natural permite detectar y analizar de manera automática el sentimiento y las preocupaciones más relevantes de la ciudadanía, al tiempo que la plataforma elimina silos de información y aprende automáticamente para aumentar su eficiencia operativa.

En este sentido, este tipo de proyectos con inteligencia artificial permiten diagnosticar problemas que pasan inadvertidos o desapercibidos y por lo tanto son imposibles de accionar; medir indicadores de cumplimiento; evaluar políticas públicas en tiempo real para poder corregir los errores a tiempo; generar más y mejores soluciones para las problemáticas de la ciudad.

Te puede interesar

Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos

Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia

La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.

El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.

Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio

Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.

Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada

Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.

Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque

El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.

El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo

El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.

La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).

Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta

Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.

Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera

Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.

Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico

Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.