Política Por: El Objetivo17 de agosto de 2021

La Provincia ayudará a pagar la moratoria previsional por tareas de cuidado

El Gobierno de Córdoba abonará la primera cuota de la moratoria previsional para mujeres por tareas de cuidado. Lo anunció la coordinadora del Gabinete Social y diputada nacional Alejandra Vigo.

La Provincia ayudará a pagar la moratoria previsional por tareas de cuidado

El Gobierno de Córdoba pagará la primera cuota para que las mujeres cordobesas puedan acceder a la moratoria previsional con reconocimiento de aportes por tareas de cuidado de ANSES.

Así lo anunció la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social Alejandra Vigo, quien además informó que en Córdoba pueden jubilarse 34.671 mujeres de 59 a 64 años, de las cuales 16.594 podrían acceder al beneficio contemplado en el nuevo programa nacional.

«Hoy estamos poniendo en marcha este aporte de la Provincia para que las mujeres accedan a la moratoria previsional, porque para muchas de ellas el pago de la primera cuota es el gran impedimento para que puedan comenzar con el trámite jubilatorio», señaló la coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo.

La gestión de pago de este beneficio se realizará en la oficina del Banco de Córdoba prevista en el Ministerio de Desarrollo Social y en las sucursales del Banco del interior provincial.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, firmó un convenio con el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, por el cual la Municipalidad de Córdoba garantizará de manera gratuita las partidas de nacimiento actualizadas requeridas para completar el trámite ante el ANSES.

En este sentido, los ministerios de Gobierno y de Desarrollo Social se encuentran trabajando para garantizar la gratuidad de esta documentación en los municipios del interior. De allí la participación en el acto por videoconferencia de intendentes y jefes comunales de la provincia, que adherirán al esquema lanzado hoy.

Al respecto Vigo destacó la importancia del acuerdo, celebrando que «el municipio de Córdoba sea el primero en sumarse a este programa, porque es fundamental poder acceder de manera gratuita a la documentación. Este aporte es muy importante a la hora de garantizar el acceso».

Por su parte el intendente Llaryora destacó que «todo este esfuerzo es un acto de extrema justicia, porque las mujeres siguen siendo, en la mayoría de los casos, el sostén del hogar y ese trabajo tiene que tener un reconocimiento. Por eso no me asombró que una luchadora por los derechos de las mujeres como Alejandra quisiera sacar todos los obstáculos para acceder a este programa».

«Esto viene a confirmar que las mujeres no somos cuidadoras, realizamos esas tareas que es un trabajo, somos trabajadoras», agregó la Coordinadora del Gabinete Social.

El ministro Massei por su parte ponderó este aporte del Gobierno de Cordoba, «porque muchas mujeres provienen de sectores vulnerables y no pueden acceder a la moratoria. Desde mañana ponemos en marcha esto desde la oficina del Banco de Córdoba que se dispuso en el ministerio de Desarrollo Social y en todas las sucursales del interior provincial».

También participaron del acto la ministra de la Mujer Claudia Martínez, el intendente de la Ciudad Martín Llaryora, el viceintendente capitalino Daniel Passerini, el presidente del Banco de Córdoba Daniel Tillard, y demás funcionarios provinciales y municipales.

Requisitos para jubilarse

Vale recordar que para jubilarse los requisitos para las mujeres son: 60 años de edad más 30 años de aportes. Actualmente existen dos moratorias para completar los años de aportes requeridos. Cuando la persona no puede acreditar los 30 años de aportes, efectivamente trabajados, puede utilizar «moratorias» que le suman aportes para lograr completar los 30 años.

Al utilizar este sistema, se incluyen periodos a partir de los 18 años de edad en adelante. Pueden cancelarse de contado o en un plan de hasta 60 cuotas, siendo la primera cuota, la única que se abona en efectivo.

Reconocimiento de aportes por tareas de cuidado

Anses creó recientemente el programa nacional integral de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado que reconoce:

1 año de aportes por hija/o.

2 años de aportes por hija/o adoptada/o.

1 año por hija/o con discapacidad.

2 años en caso de que haya sido beneficiaria/o de la Asignación Universal por Hija/o por al menos 12 meses.

Reconoce los plazos de licencia por maternidad y de excedencia de maternidad, a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas.

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".