Política Por: El Objetivo17 de agosto de 2021

La Provincia ayudará a pagar la moratoria previsional por tareas de cuidado

El Gobierno de Córdoba abonará la primera cuota de la moratoria previsional para mujeres por tareas de cuidado. Lo anunció la coordinadora del Gabinete Social y diputada nacional Alejandra Vigo.

La Provincia ayudará a pagar la moratoria previsional por tareas de cuidado

El Gobierno de Córdoba pagará la primera cuota para que las mujeres cordobesas puedan acceder a la moratoria previsional con reconocimiento de aportes por tareas de cuidado de ANSES.

Así lo anunció la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social Alejandra Vigo, quien además informó que en Córdoba pueden jubilarse 34.671 mujeres de 59 a 64 años, de las cuales 16.594 podrían acceder al beneficio contemplado en el nuevo programa nacional.

«Hoy estamos poniendo en marcha este aporte de la Provincia para que las mujeres accedan a la moratoria previsional, porque para muchas de ellas el pago de la primera cuota es el gran impedimento para que puedan comenzar con el trámite jubilatorio», señaló la coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo.

La gestión de pago de este beneficio se realizará en la oficina del Banco de Córdoba prevista en el Ministerio de Desarrollo Social y en las sucursales del Banco del interior provincial.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, firmó un convenio con el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, por el cual la Municipalidad de Córdoba garantizará de manera gratuita las partidas de nacimiento actualizadas requeridas para completar el trámite ante el ANSES.

En este sentido, los ministerios de Gobierno y de Desarrollo Social se encuentran trabajando para garantizar la gratuidad de esta documentación en los municipios del interior. De allí la participación en el acto por videoconferencia de intendentes y jefes comunales de la provincia, que adherirán al esquema lanzado hoy.

Al respecto Vigo destacó la importancia del acuerdo, celebrando que «el municipio de Córdoba sea el primero en sumarse a este programa, porque es fundamental poder acceder de manera gratuita a la documentación. Este aporte es muy importante a la hora de garantizar el acceso».

Por su parte el intendente Llaryora destacó que «todo este esfuerzo es un acto de extrema justicia, porque las mujeres siguen siendo, en la mayoría de los casos, el sostén del hogar y ese trabajo tiene que tener un reconocimiento. Por eso no me asombró que una luchadora por los derechos de las mujeres como Alejandra quisiera sacar todos los obstáculos para acceder a este programa».

«Esto viene a confirmar que las mujeres no somos cuidadoras, realizamos esas tareas que es un trabajo, somos trabajadoras», agregó la Coordinadora del Gabinete Social.

El ministro Massei por su parte ponderó este aporte del Gobierno de Cordoba, «porque muchas mujeres provienen de sectores vulnerables y no pueden acceder a la moratoria. Desde mañana ponemos en marcha esto desde la oficina del Banco de Córdoba que se dispuso en el ministerio de Desarrollo Social y en todas las sucursales del interior provincial».

También participaron del acto la ministra de la Mujer Claudia Martínez, el intendente de la Ciudad Martín Llaryora, el viceintendente capitalino Daniel Passerini, el presidente del Banco de Córdoba Daniel Tillard, y demás funcionarios provinciales y municipales.

Requisitos para jubilarse

Vale recordar que para jubilarse los requisitos para las mujeres son: 60 años de edad más 30 años de aportes. Actualmente existen dos moratorias para completar los años de aportes requeridos. Cuando la persona no puede acreditar los 30 años de aportes, efectivamente trabajados, puede utilizar «moratorias» que le suman aportes para lograr completar los 30 años.

Al utilizar este sistema, se incluyen periodos a partir de los 18 años de edad en adelante. Pueden cancelarse de contado o en un plan de hasta 60 cuotas, siendo la primera cuota, la única que se abona en efectivo.

Reconocimiento de aportes por tareas de cuidado

Anses creó recientemente el programa nacional integral de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado que reconoce:

1 año de aportes por hija/o.

2 años de aportes por hija/o adoptada/o.

1 año por hija/o con discapacidad.

2 años en caso de que haya sido beneficiaria/o de la Asignación Universal por Hija/o por al menos 12 meses.

Reconoce los plazos de licencia por maternidad y de excedencia de maternidad, a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas.

Te puede interesar

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.

Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete

El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos

El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.

Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”

El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.

Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.

Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”

Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.