La Provincia ayudará a pagar la moratoria previsional por tareas de cuidado
El Gobierno de Córdoba abonará la primera cuota de la moratoria previsional para mujeres por tareas de cuidado. Lo anunció la coordinadora del Gabinete Social y diputada nacional Alejandra Vigo.
El Gobierno de Córdoba pagará la primera cuota para que las mujeres cordobesas puedan acceder a la moratoria previsional con reconocimiento de aportes por tareas de cuidado de ANSES.
Así lo anunció la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social Alejandra Vigo, quien además informó que en Córdoba pueden jubilarse 34.671 mujeres de 59 a 64 años, de las cuales 16.594 podrían acceder al beneficio contemplado en el nuevo programa nacional.
«Hoy estamos poniendo en marcha este aporte de la Provincia para que las mujeres accedan a la moratoria previsional, porque para muchas de ellas el pago de la primera cuota es el gran impedimento para que puedan comenzar con el trámite jubilatorio», señaló la coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo.
La gestión de pago de este beneficio se realizará en la oficina del Banco de Córdoba prevista en el Ministerio de Desarrollo Social y en las sucursales del Banco del interior provincial.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, firmó un convenio con el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, por el cual la Municipalidad de Córdoba garantizará de manera gratuita las partidas de nacimiento actualizadas requeridas para completar el trámite ante el ANSES.
En este sentido, los ministerios de Gobierno y de Desarrollo Social se encuentran trabajando para garantizar la gratuidad de esta documentación en los municipios del interior. De allí la participación en el acto por videoconferencia de intendentes y jefes comunales de la provincia, que adherirán al esquema lanzado hoy.
Al respecto Vigo destacó la importancia del acuerdo, celebrando que «el municipio de Córdoba sea el primero en sumarse a este programa, porque es fundamental poder acceder de manera gratuita a la documentación. Este aporte es muy importante a la hora de garantizar el acceso».
Por su parte el intendente Llaryora destacó que «todo este esfuerzo es un acto de extrema justicia, porque las mujeres siguen siendo, en la mayoría de los casos, el sostén del hogar y ese trabajo tiene que tener un reconocimiento. Por eso no me asombró que una luchadora por los derechos de las mujeres como Alejandra quisiera sacar todos los obstáculos para acceder a este programa».
«Esto viene a confirmar que las mujeres no somos cuidadoras, realizamos esas tareas que es un trabajo, somos trabajadoras», agregó la Coordinadora del Gabinete Social.
El ministro Massei por su parte ponderó este aporte del Gobierno de Cordoba, «porque muchas mujeres provienen de sectores vulnerables y no pueden acceder a la moratoria. Desde mañana ponemos en marcha esto desde la oficina del Banco de Córdoba que se dispuso en el ministerio de Desarrollo Social y en todas las sucursales del interior provincial».
También participaron del acto la ministra de la Mujer Claudia Martínez, el intendente de la Ciudad Martín Llaryora, el viceintendente capitalino Daniel Passerini, el presidente del Banco de Córdoba Daniel Tillard, y demás funcionarios provinciales y municipales.
Requisitos para jubilarse
Vale recordar que para jubilarse los requisitos para las mujeres son: 60 años de edad más 30 años de aportes. Actualmente existen dos moratorias para completar los años de aportes requeridos. Cuando la persona no puede acreditar los 30 años de aportes, efectivamente trabajados, puede utilizar «moratorias» que le suman aportes para lograr completar los 30 años.
Al utilizar este sistema, se incluyen periodos a partir de los 18 años de edad en adelante. Pueden cancelarse de contado o en un plan de hasta 60 cuotas, siendo la primera cuota, la única que se abona en efectivo.
Reconocimiento de aportes por tareas de cuidado
Anses creó recientemente el programa nacional integral de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado que reconoce:
1 año de aportes por hija/o.
2 años de aportes por hija/o adoptada/o.
1 año por hija/o con discapacidad.
2 años en caso de que haya sido beneficiaria/o de la Asignación Universal por Hija/o por al menos 12 meses.
Reconoce los plazos de licencia por maternidad y de excedencia de maternidad, a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas.
Te puede interesar
Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas
El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.
Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.
Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca
Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.
Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación
La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.