Gill: “la universidad es federalismo, arraigo y acceso a la cultura”
El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, remarcó la importancia de la educación como instrumento de desarrollo del conocimiento.
El secretario de Obras Públicas de la Nación y precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Martín Gill, aseguró este viernes que “la universidad es federalismo, porque es arraigo y acceso a la cultura”, durante un encuentro con integrantes de la comunidad educativa de la provincia de Córdoba.
En el acto, que se realizó desde las instalaciones de la Universidad Nacional de Villa María, la lista de candidatos del FdT recibió el apoyo del sector universitario cordobés de cara a las próximas elecciones. Participaron el precandidato a senador Carlos Caserio; el diputado nacional Pablo Carro; el intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia; el rector de la Universidad local, Luis Negretti; la vicerrectora Elizabeth Theiler; y Francisca Mattoni, representante de la Federación Universitaria de Córdoba.
“Para nuestro proyecto político hay dos caras que nos permiten vincularnos a la educación, el concepto de derecho humano, irrevocable, y es un principio de soberanía, que permite el desarrollo del conocimiento”, remarcó Gill.
Con asistencia presencial y virtual, asistieron también los decanos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Villa María, de Córdoba y de Río Cuarto, con rectores de casas de altos estudios de todo el país, y representantes de agrupaciones estudiantiles y gremiales. Además, se unieron los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, y de Educación, Nicolás Trotta; y alrededor de mil estudiantes, docentes e investigadores.
“Nuestro espacio político entiende a la educación como un instrumento de transformación de una Argentina más justa y solidaria”, indicó Salvarezza y aseguró que “el Gobierno nacional vuelve a poner a la universidad y el conocimiento como el eje”.
Por su parte, Trotta remarcó la voluntad del gobierno para poder transitar nuevamente el camino de recuperación social y económica, y reconoció “el compromiso de cada una de las universidades, investigadores, docentes y no docentes, además de los estudiantes, que hicieron un gran despliegue para superar el momento de la pandemia”.
Al respecto, Negretti brindó su respaldo a la lista del FdT y aseguró que “sobran las razones” para hacerlo. En ese sentido, recordó las etapas por las que pasó la educación en los últimos años y el encuentro que tuvieron los dirigentes con el Presidente Alberto Fernández durante la campaña 2019: “El problema era estar afuera de la agenda pública del Gobierno nacional, Alberto se comprometió a incluir a las universidades y armó un equipo con integrantes de esta comunidad”.
“Hoy en cada una de las universidades argentinas hay por lo menos una obra en marcha gracias al trabajo de Martín Gill en la Secretaría de Obras Públicas, volvieron las becas, y estamos trabajando para que cada universidad tenga unidades de biosimulación para las prácticas”, puntualizó. “La historia nos demuestra que hay dos visiones de país y de universidad, por eso convoco a votar a los candidatos del FdT”, concluyó.
Asimismo, Caserio resaltó el rol activo de los estudiantes y aseguró que “el plus de la universidad es que no solo se capacita, sino que en general tienen el pensamiento de cambio que permiten que el mundo sea lo que es hoy”.
Caserio y Gill coincidieron en que se definen dos modelos de país, uno inclusivo de la mano del proyecto nacional y uno que demostró el camino de la desinversión. “Tenemos que salir a la vida que queremos, a un país distinto al de diciembre de 2019, queremos salir al país del trabajo, de la industria y la producción, del desarrollo tecnológico y de la educación pública”, concluyó Gill al convocar a toda la comunidad universitaria a acompañarlos en ese ideal.
Te puede interesar
Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Señalan a “Ingresos Brutos” y al “Impuesto al Cheque” como los tributos a modificar
En el marco del 25° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, organizado por la FACPCE, hubo coincidencias entre los especialistas en que se deben eliminar algunos impuestos distorsivos.
Las obras de mejora en la Peatonal Ayacucho alcanzan un 85% de avance
La puesta en valor del sector de la Plaza Italia avanza a buen ritmo. Los trabajos que realiza el municipio capitalino están centrados en la renovación de veredas y canteros, y la instalación de luminarias Led.
Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei
Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.
Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".
Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija
Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.
Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió
El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.
El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados
El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".
Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse
Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.
Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba
El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.
Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"
El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos
Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.