La Justicia de Brasil rechazó reabrir un proceso por corrupción contra Lula
La jueza Pollyanna Kelly Maciel Martins Alves rechazó abrir en el que se acusaba a Lula de haber recibido a modo de soborno una casa de campo en la ciudad paulista de Atibaia.
Una jueza federal de Brasil rechazó por falta de nuevas pruebas y prescripción del presunto delito un pedido del Ministerio Público Federal para reabrir uno de los procesos de corrupción contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva que fueron anulados por la corte suprema por considerar que el entonces magistrado Sergio Moro actuó de manera parcial contra el exmandatario.
La jueza Pollyanna Kelly Maciel Martins Alves rechazó abrir en el que se acusaba a Lula de haber recibido a modo de soborno una casa de campo en la ciudad paulista de Atibaia. Este proceso junto con el resto que pesaban sobre Lula o por los que había sido condenado a prisión fueron definitivamente anulados por la corte suprema en marzo pasado y se ordenó reiniciarlos en tribunales de Brasilia, la jurisdicción correcta, según la corte.
La Procuraduría de la República de la Primera región, el órgano del Ministerio Público Federal que actúa en Brasilia, se negó a comentar el rechazo de la jueza a su pedido bajo el argumento que aún no le ha sido comunicado oficialmente, según el portal de noticias G1. La jueza, sin embargo, publicó su falló el sábado por la noche.
Según la denuncia original que el entonces juez y luego ministro de Jair Bolsonaro, Sergio Moro, habilitó para investigar, Lula recibió esa casa de campo de empresas supuestamente favorecidas con contratos irregulares con la estatal Petrobras, compañía que fue objeto de graves denuncias de corrupción desde 2014, muchas de ellas confirmadas.
Según la defensa de Lula, "ha quedado probado que no había causas mínimas" para procesar a su cliente y la decisión de la magistrada "entierra otro caso que había usado para perseguir al expresidente" e inhabilitarlo para "impedir" su candidatura para las elecciones de 2018, ganadas por el actual mandatario, Bolsonaro.
Te puede interesar
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”