Internacional Por: El Objetivo22 de agosto de 2021

La Justicia de Brasil rechazó reabrir un proceso por corrupción contra Lula

La jueza Pollyanna Kelly Maciel Martins Alves rechazó abrir en el que se acusaba a Lula de haber recibido a modo de soborno una casa de campo en la ciudad paulista de Atibaia.

La Justicia de Brasil rechazó reabrir un proceso por corrupción contra Lula

Una jueza federal de Brasil rechazó por falta de nuevas pruebas y prescripción del presunto delito un pedido del Ministerio Público Federal para reabrir uno de los procesos de corrupción contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva que fueron anulados por la corte suprema por considerar que el entonces magistrado Sergio Moro actuó de manera parcial contra el exmandatario.

La jueza Pollyanna Kelly Maciel Martins Alves rechazó abrir en el que se acusaba a Lula de haber recibido a modo de soborno una casa de campo en la ciudad paulista de Atibaia. Este proceso junto con el resto que pesaban sobre Lula o por los que había sido condenado a prisión fueron definitivamente anulados por la corte suprema en marzo pasado y se ordenó reiniciarlos en tribunales de Brasilia, la jurisdicción correcta, según la corte.

La Procuraduría de la República de la Primera región, el órgano del Ministerio Público Federal que actúa en Brasilia, se negó a comentar el rechazo de la jueza a su pedido bajo el argumento que aún no le ha sido comunicado oficialmente, según el portal de noticias G1. La jueza, sin embargo, publicó su falló el sábado por la noche.

Según la denuncia original que el entonces juez y luego ministro de Jair Bolsonaro, Sergio Moro, habilitó para investigar, Lula recibió esa casa de campo de empresas supuestamente favorecidas con contratos irregulares con la estatal Petrobras, compañía que fue objeto de graves denuncias de corrupción desde 2014, muchas de ellas confirmadas.

Según la defensa de Lula, "ha quedado probado que no había causas mínimas" para procesar a su cliente y la decisión de la magistrada "entierra otro caso que había usado para perseguir al expresidente" e inhabilitarlo para "impedir" su candidatura para las elecciones de 2018, ganadas por el actual mandatario, Bolsonaro.

Te puede interesar

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.