Política Por: El Objetivo25 de agosto de 2021

Se habilitó la ampliación de la jornada escolar en casos particulares

El Ministerio de Educación, con aval de la cartera sanitaria, autorizó la incorporación de más tiempo escolar. La medida alcanza a escuelas que puedan garantizar, por aforo o por capacidad edilicia, la aplicación de los protocolos sanitarios.

Se habilitó la ampliación de la jornada escolar en casos particulares - Foto: Gobierno de Córdoba

A casi un mes del regreso a clases tras el receso de invierno, el Ministerio de Educación de la Provincia informó que escuelas cordobesas de gestión estatal y privada fueron autorizadas a extender su jornada de actividad escolar actual entre una y hasta tres horas más, en aquellos casos en que puedan garantizar, ya sea por aforo o por capacidad edilicia, la aplicación de protocolos de prevención del coronavirus.

La decisión responde a la necesidad de generar las mejores condiciones pedagógicas que garanticen, en este segundo semestre, una mayor exposición escolar entre estudiantes y docentes para lograr mejores oportunidades académicas al cierre de la unidad pedagógica 2020/2021.

Asimismo, equipos directivos de distintos establecimientos educativos –específicamente de nivel secundario, escuelas orientadas y técnicas de gestión pública y privada– manifestaron estar en condiciones de cumplimentar con los requisitos y disposiciones de la Resolución 26/2021, ampliando la jornada escolar.

La cartera educativa puso énfasis en la necesidad de reforzar la implementación de los pilares básicos del cuidado para evitar el contagio de Covid-19: uso correcto del barbijo (cubriendo boca, nariz y mentón); en el caso de docentes, uso de lentes de protección o máscara; higiene permanente de manos; distanciamiento interpersonal y ventilación de los ambientes.

No obstante, de acuerdo a la evolución de la situación epidemiológica, la habilitación en cuestión pueda ser reevaluada.

Finalmente, cabe señalar que esta decisión provincial se suma a la habilitación autorizada dos semanas atrás de retornar a la presencialidad plena de manera excepcional en salas, grados, cursos o en toda la institución si, por cantidad de estudiantes o capacidad física, pueden garantizar la aplicación del protocolo de prevención de coronavirus.

Esta disposición, de carácter excepcional, se encuadra en el Memorándum N° 07/2021, donde también se resolvió la incorporación de una hora más a las cuatro horas establecidas en el marco del protocolo (Resol. 26/21) para ampliar el tiempo de exposición a los procesos de enseñanza y aprendizaje, y brindar mayores oportunidades a los/as estudiantes de fortalecer el vínculo pedagógico, y completar los contenidos y aprendizajes prioritarios que fueron seleccionados en el marco de la unidad pedagógica 2020-2021, al tiempo de avanzar en la recuperación de la normalidad en las instituciones educativas.

El sistema educativo hoy

Luego del receso invernal y en función de las distintas estrategias pedagógicas para el segundo semestre, el Sistema General Obligatorio de la Provincia de Córdoba, tanto en la gestión estatal como en la privada, se encuentra funcionando de la siguiente manera:

. Nivel inicial: de un total de 4.230 secciones, 640 (15,1%) lo hacen con presencialidad plena, al igual que 198 jardines (19,3%) de un total de 1.022. El resto del nivel funciona distribuido en 6.758 burbujas activas.

. Nivel primario: de 11.979 grados, 3.785 (31,5%) concurren con presencialidad plena y el resto del nivel funciona distribuido en 18.323 burbujas.

. Nivel secundario: de 4.001 cursos de escuelas orientadas, 544 (13,6%) funcionan con presencialidad plena y el resto del nivel funciona con 6.969 burbujas activas. En el caso de las 246 escuelas técnicas de gestión estatal (entre las que se encuentran las 41 ProA), ocho aplican la presencialidad plena (3,2%), mientras que existen 789 cursos (22%) que asisten todos los días (todas las semanas), de un total de 3.567. El resto, funciona distribuido en 4.920 burbujas.

Por otro lado, cabe destacar que, de 1.034 escuelas de gestión privada con servicios en los tres niveles, 142 implementan la presencialidad plena (13,7%), al igual que en 4.389 secciones, grados o cursos. En el resto de las instituciones, secciones, grados o cursos de este ámbito, funcionan unas 11.056 burbujas.

En el ámbito de la ruralidad, 904 escuelas primarias y 61 secundarias implementan hoy la presencialidad plena.

Por su parte, en las escuelas normales funcionan 168 burbujas en el nivel inicial, 408 en el nivel primario y 977 en secundario.

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.