Hasta el martes será extremo el riesgo de incendios en la provincia
Reiteran la necesidad de extremar las medidas preventivas. Se prevé un ascenso paulatino de la temperatura, con baja humedad y vientos del sector norte. Además, se destaca la presencia de material combustible en las zonas serranas.
La Secretaría de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil informó que hasta el próximo martes se mantendrá en niveles extremos el riesgo de incendios forestales en la provincia de Córdoba.
El organismo indicó que debido a la meteorología actual las condiciones de peligro de incendios se mantendrán elevadas.
El informe agrega que “se prevé ascenso paulatino de la temperatura con máximas superiores a los 25 grados durante el fin de semana, que llegarían a más de 30 grados el martes. Además, la humedad relativa en ambiente será baja con vientos moderados a regulares con ráfagas del sector norte. A ello se suma la disponibilidad del material combustible que se encuentra elevada, especialmente sobre el noroeste donde se superan los máximos históricos”.
“No se descarta en zonas serranas la ocurrencia de vientos con mayor o menor intensidad y variantes en la dirección por efectos locales debido a la topografía”, finalizó el comunicado.
Números de teléfonos ante emergencias
Policía 911 o el número gratuito 0-800-38346 (FUEGO).
Incendios forestales: cómo prevenirlos
- No quemar restos de poda, basura, rastrojo y malezas retiradas de terrenos.
- Efectuar prácticas preventivas en cada predio, por ejemplo: calles cortafuego; limpieza de alambrados; construcción de reservorios de agua; disponibilidad de elementos de combate (palas, chicotes, machetes); llenar piletas de natación o tanques australianos durante todo el año (reserva de agua indispensable en caso de incendios).
- No arrojar fósforos encendidos en campos, bosques o zonas arboladas en ningún caso. La mayoría de los incendios se originan y ocurren a causa de la falta de precaución.
- Tener en cuenta que el viento puede propagar una mínima fogata y generar un incendio.
- No tirar colillas de cigarrillos en campos.
- Intentar apagar fuegos iniciados en el pasto, mientras no alcancen demasiada intensidad. Pueden utilizarse mantas o bolsas (si es posible, mojadas) para golpear las llamas.
- Para dueños de campos, realizar picadas perimetrales. Consisten en crear una franja de 6 a 15 metros de ancho desde el límite de un predio hacia el interior, donde debe eliminarse todo el material combustible.
- La construcción y mantenimiento de estas picadas es obligatoria por ley 9.814 (ordenamiento territorial de bosques nativos de la provincia de Córdoba).
Te puede interesar
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.
Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones
Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias
En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.
Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?
La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.