Continúa el monitoreo de variantes como estrategia de control del Covid 19
Se trata de acciones de vigilancia epidemiológica complementarias a otras medidas para abordar la pandemia. Se identificó la presencia de variantes Alpha, Gamma y no VOC en codetección con la variante Delta en las aguas residuales.
El Ministerio de Salud, junto a diferentes organismos de investigación, lleva adelante un monitoreo ambiental permanente para la detección de SARS-CoV-2 en aguas cloacales de las ciudades de Córdoba, Villa Carlos Paz, La Falda, Villa Giardino y Huerta Grande.
Se trata de estudios que permiten monitorear la circulación del virus, así como reforzar la vigilancia epidemiológica, y de esta manera definir y replantear acciones y estrategias para el control de posibles brotes.
Un informe recientemente publicado por la Unión Europea destaca que las nuevas variantes del virus han evolucionado y se propagan por todo el mundo. La experiencia demostró que la vigilancia del SARS-CoV-2 y sus variantes en las aguas residuales puede ser una fuente de información rápida y fiable sobre la propagación del SARS-CoV-2 entre la población y que puede constituir una parte valiosa de una vigilancia genómica y epidemiológica reforzada.
Este tipo de proporcionar información complementaria e independiente, que resulta importante para el proceso de toma de decisiones en materia de salud pública en el contexto de la actual pandemia de Covid-19.
En la provincia de Córdoba, al igual que en países como Australia, Nueva Zelanda, Países Bajos y partes de Brasil, se adoptó la vigilancia ambiental como una herramienta para rastrear la dinámica de circulación de SARS-CoV-2 y variantes de preocupación (VOC) en la comunidad.
Cabe aclarar que la evidencia de detección genómica de SARS-Cov-2 no implica la trasmisión de este virus por aguas.
Estudios en aguas cloacales
SARS-CoV-2 se replica en intestinos y va a la materia fecal; de esta manera, muchas personas asintomáticas excretan el virus incluso antes que eliminarlo por vías respiratorias.
La epidemiología basada en aguas residuales es una herramienta importante para estudiar la tendencia de circulación de virus en una comunidad, ya que ofrece un resumen de la excreción poblacional del virus en heces, constituyendo un indicador sensible, que reporta un patógeno de trasmisión entérica está presente en la población.
Variantes de SARS-CoV-2
En relación a las variantes del virus SARS-CoV-2, las aguas residuales de la ciudad de Córdoba se constituyen en centinelas silenciosos de la tendencia de circulación del virus en la población y de la dinámica de circulación de variantes virales. Así, el estudio de la epidemiología sobre aguas residuales de la ciudad de Córdoba refleja la curva epidémica basada en casos clínicos, y la detección del genoma viral en cloacas resulta predictivo de olas epidémicas y brotes aislados. El valor predictivo de la presencia de genoma de SARS-CoV-2 en las aguas residuales podría explicarse por un número significativo de excretores asintomáticos y pre-sintomáticos.
En agosto se identificó la variante Delta en las aguas residuales en co-detección con las variantes Alpha, Gamma y no VOC, lo que refleja la co-circulación de estas variantes en la población de la Ciudad de Córdoba.
Investigación y vigilancia
Los estudios fueron llevados a cabo por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud; y el Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella” -InViV-, de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC.
El proyecto es financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología Nacional y el Ministerio de Salud de Córdoba.
Estas instituciones continuarán con la vigilancia molecular en tiempo real sobre los casos de circulación comunitaria, así como la caracterización de los genomas completos de SARS-CoV-2 que han circulado desde el inicio de la epidemia en diferentes regiones del país, en colaboración con Consorcio – Proyecto País – Nodo INTA- Córdoba.
Asimismo, la vigilancia molecular en tiempo real permitirá determinar la posible emergencia de nuevas variantes virales locales.
Te puede interesar
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al quinto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos
Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.