La justicia rechazó nuevos pedidos de Cristina Kirchner y otros acusados para cerrar la causa del Memorándum con Irán
El fiscal ante el Tribunal Oral Federal 8 pidió desestimar los planteos de las defensas que sostuvieron que no hubo delito con la firma del tratado y que fue una decisión política, no judicializada.
El fiscal de juicio Marcelo Colombo pidió rechazar el planteo de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y demás acusados para cerrar la causa por supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA a partir de la firma del Memorándum con Irán durante el kirchnerismo.
El fiscal ante el Tribunal Oral Federal 8 pidió desestimar los planteos de las defensas que sostuvieron que no hubo delito con la firma del tratado y que fue una decisión política, no judicializada. Además, acusan que el tratado que se firmó no interrumpe las órdenes de detención de los iraníes acusados. Inicialmente, las defensas cuestionaron la forma en que se reabrió la causa archivada en primera instancia por el juez Daniel Rafecas, y luego la Cámara Federal.
Los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, integrantes de la Cámara de Casación, son quienes reabrieron el caso. Los acusados sostienen que esos jueces actuaron de manera irregular pues se registraron visitas de ellos a la Quinta de Olivos y la Casa Rosada al entonces presidente Mauricio Macri.
Luego los planteos se extendieron a que no hubo delito en el caso y el Tribunal habilitó la discusión. Ahora, el fiscal pidió se rechace todo. “A diferencia de la causa dólar futuro, la instrucción suplementaria había determinado que existía un estudio pericial que dijo que no existía un perjuicio económico para el Estado, uno de los puntos que configuran la administración fraudulenta. Allí Casación aplicó esa regla porque la prueba nueva permitía demostrar que la figura no estaba configurado. Eso no ocurrió aquí así que vamos a solicitar el rechazo de las nuevas incidencias de la excepción de falta de acción”, fundamentó el fiscal Colombo.
Además, dijo que para determinar si existió delito o no debe realizarse el juicio. Y que para ello, ya el Tribunal habilitó la prueba a discutir en un debate oral y público. Anteriormente, el fiscal ya había desestimado el planteo contra la reapertura del caso por las visitas de los camaristas a Olivos y Quinta de Olivos. La denuncia original la hizo el fiscal Alberto Nisman cuatro días antes de aparecer sin vida en su departamento de Puerto Madero, circunstancia que también se investiga.
La decisión ahora queda en poder del Tribunal conformado por los jueces Gabriela López Iñiguez, Daniel Obligado y José Michilini, quienes no tienen plazos establecidos.
Fuente: NA
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".