Universidad Por: El Objetivo27 de abril de 2019

Hugo Juri lanzó su candidatura para ser reelegido rector de la UNC

El actual rector de la Universidad Nacional de Córdoba presentó su postulación, por el espacio Somos. Y destaco el momento histórico que vive la UNC.

Hugo Juri lanzó su candidatura para ser reelegido rector de la UNC

El actual rector de la UNC, Hugo Juri, lanzo su candidatura para ser reelecto a Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba por el espacio Somos. Se llevó a cabo el viernes en el Auditorium de la Facultad de Odontología totalmente colmado, cerca de 600 docentes, investigadores, estudiantes, graduados y no docentes respaldaron al actual rector.

 “Las ideas pueden ser buenas o malas, pero hay que hacer algo con ellas”, inicio Juri su discurso parafraseando a Santiago Ramón y Cajal, el médico español premio Nobel de Medicina en 1906 junto a Camillo Golgi, en lo que fue su lanzamiento oficial para la reelección.

El actual rector de la UNC se refirió al momento histórico que vive la Universidad con la elección directa y a la oportunidad de aprovechar el contexto para debatir ideas.

“Lo bueno de la elección directa es que en este tiempo vamos a escuchar buenas ideas. Esperamos escuchar buenas ideas de los otros candidatos para impulsarlas independientemente de quien gane la elección”, sostuvo.

A su vez, Juri admitió que no fue fácil para los miembros de la Asamblea Universitaria despojarse de su potestad de elegir rector o rectora. “Hemos hecho un cambio histórico. No sabemos si es el sistema perfecto, pero estamos convencidos que era el mejor posible. Por eso le vamos a pedir públicamente a los universitarios que se comprometan a no volver al sistema anterior”, agregó.

Los candidatos de Somos estuvieron acompañados por representantes de todas las facultades de la UNC y los colegios preuniversitarios, más las autoridades de las facultades de Arquitectura, Lenguas, Ciencias Exactas, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Económicas, Ciencias Agropecuarias, Odontología, Derecho y Ciencias Médicas.

Estuvo presente la participación de las distintas agrupaciones estudiantiles que integran Somos: Franja Morada, JPO, MNR, REM, EPE, MATE, UEU, CEU, A+D y El Núcleo, así como las actuales autoridades de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC). Por los no docentes estuvieron la agrupación MUN y las autoridades de la gremial San Martín.

Te puede interesar

Se llevará a cabo un conversatorio “Oportunidades académicas y científicas en Estados Unidos”

Contará con la participación de la Dra. Norma González, representante de la Oficina de Posgrado de Rice University para América del Sur y experiencias locales.

Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha

Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba realizan medidas de fuerza hasta el 15 de agosto, reclamando mejoras salariales, más presupuesto y una Ley de Financiamiento Universitario.

Hallazgo inédito en el Mar Argentino: descubren un pulpo Dumbo a casi 4.000 metros de profundidad

Fue registrado por primera vez en aguas nacionales por un equipo de científicos argentinos del CONICET y del Schmidt Ocean Institute gracias a un robot submarino no invasivo.

Una enfermedad ósea habría diezmado a dinosaurios de cuello largo que habitaron el actual Brasil

Así lo afirma un estudio publicado en la revista científica “The Anatomical Record”.

En medio del furor por el streaming, trabajadores del CONICET paran por 48 horas con acampe y movilización

Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.

Biología marina: dónde estudiar para trabajar en proyectos como el streaming viral del CONICET

La exitosa expedición en el fondo del mar despertó miles de vocaciones. Te contamos qué carreras son clave para formar parte de la investigación oceanográfica.

Furor por el streaming del CONICET en el fondo del mar: le ganó a TN, C5N, A24 y La Nación+

La transmisión en vivo de la expedición científica se convirtió en un fenómeno y superó en espectadores a los principales canales de noticias.

Cuatro cursos y dos ciclos de cine inauguran las propuestas del mes de agosto en la ULA

Tres de estos cursos se darán en el marco del programa de capacitación en “Empleos Verdes”.

Adorni anunció cambios en los exámenes para los aspirantes a residencias médicas

El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.

Docentes e investigadores de la UNC paran este lunes 21, el 29 y el 30 de julio

Además de la suspensión de las mesas de exámenes de julio y agosto, el plenario decidió el no inicio de clases realizando paros progresivos y rotativos.

Docentes universitarios resolvieron la suspensión de exámenes y el no inicio de clases

ADIUC resolvió endurecer las medidas de fuerza tras el paro nacional y la jornada federal por la Ley de Financiamiento Universitario. Reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las universidades.

La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025

La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre. Las comisiones de organización del encuentro estarán conformadas por representantes de diferentes universidades.