Líderes políticas instaron a los talibanes a respetar los derechos de las mujeres
La presidenta de Eslovaquia y la primera ministra de Islandia encabezan un llamamiento, en conjunto con presidentas y primeras ministras de otros países, que insta a las nuevas autoridades afganas a respetar los derechos de la población femenina.
La presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputova, y la primera ministra de Islandia, Katrin Jakobsdottir, encabezan un llamamiento de varias líderes políticas divulgado este viernes que insta a los talibanes a respetar los derechos de las mujeres y niñas en Afganistán tras la toma del poder.
"La presidenta de Eslovaquia y la primera ministra de Islandia iniciaron un llamamiento conjunto de mujeres líderes políticas de sus países a las nuevas autoridades afganas en defensa de los derechos y las oportunidades de las mujeres y niñas de este país", dijo el vocero de la mandataria eslovaca, Martin Strizinec.
A la exhortación también se sumaron las presidentas de Grecia, Georgia, Estonia y Moldavia, así como las primeras ministras de Dinamarca, Finlandia, Noruega, Nueva Zelanda y Lituania.
"Las mujeres líderes políticas queremos asegurar a las mujeres y niñas afganas que seguiremos de cerca la evolución de la situación en su país, escucharemos su voz y continuaremos abogando por sus derechos y oportunidades"
LLAMAMIENTO DE LÍDERES POLÍTICAS
La declaración insta a las nuevas autoridades afganas a respetar los derechos y las oportunidades de la población femenina, garantizándoles una igualdad de condiciones con los hombres.
"Las mujeres líderes políticas queremos asegurar a las mujeres y niñas afganas que seguiremos de cerca la evolución de la situación en su país, escucharemos su voz y continuaremos abogando por sus derechos y oportunidades", destaca el llamado, según citó la agencia de noticias Sputnik.
Los talibanes se hicieron con el control de buena parte de Afganistán a principios de agosto y el día 15 entraron en Kabul, tomando el palacio presidencial. El presidente afgano, Ashraf Ghani, huyó del país.
El 16 de agosto los talibanes dieron por terminada la guerra y anunciaron que la forma de Gobierno del país se aclarará próximamente.
Un grupo de mujeres afganas protestó este viernes por segundo día consecutivo para reclamar a los talibanes sus derechos y la participación en ese futuro Gobierno.
La protesta, de cerca de una veintena de mujeres, tuvo lugar en Kabul solo un día después de una manifestación similar en la ciudad occidental de Herat, y como en el acto inédito del jueves, este viernes también solicitaron "educación, trabajo, libertad" en el nuevo Afganistán.
El número dos de la oficina talibán en Doha, Inayatulhaq Yasini, dijo el jueves a la cadena británica BBC que las mujeres "tienen derecho a estar" en el Gobierno que se está negociando, aunque dio a entender que su presencia podría ser testimonial.
En ese sentido, admitió que "podría" no haber mujeres, "especialmente en los principales puestos", es decir que los ministerios estarían encabezados únicamente por hombres.
Te puede interesar
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.