De Loredo presentó el paquete de medidas tributarias que llevará al Congreso Nacional
A través de una intervención urbana en un sector del Parque Sarmiento donde se vio una calculadora gigante el precandidato a diputado nacional, Rodrigo de Loredo, presentó las propuestas que llevará al Congreso Nacional en materia tributaria.
El precandidato a diputado nacional, Rodrigo de Loredo, presentó hoy las propuestas que llevará al Congreso Nacional en materia tributaria, “para que la Argentina salga de una vez por todas del estancamiento, pobreza y desinversión”.
A través de una intervención urbana en un sector del Parque Sarmiento donde se vio una calculadora gigante, de Loredo expresó: “El modelo kirchnerista se caracteriza por un gasto excesivo y la constitución de un Estado muy grande pero débil, sin capacidad de detener el crecimiento de la pobreza y la marginalidad que crece abismalmente. Este modelo se sostiene con altos impuestos que generan desinversión, desempleo privado y aumento del empleo público que requiere más gastos e impuestos”.
“Nuestra lista, que es parte de un equipo por ejemplo junto a Martín Tetaz en Buenos Aires, proponemos volver a una senda gradual, esquemática de baja presión tributaria del país. Es nuestro compromiso con la Argentina que queremos desde Cambiemos y que vamos a llevar al Congreso Nacional”, enfatizó.
Se trata de cinco compromisos concretos:
1. “Ningún diputado de nuestro espacio va a aprobar ningún aumento de impuestos ni la creación de ningún impuesto nuevo en la República Argentina. Desde que asumió Alberto, se crearon 18 nuevos impuestos y la Argentina es hoy el país con la mayor presión tributaria de la región. Logramos superar a Brasil y todos los demás países de la región están muy por debajo de la presión tributaria de nuestro país”, sostuvo de Loredo.
2. De Loredo también se compromete a volver al esquema de baja gradual de las retenciones en los distintos granos. “Las retenciones son un esquema retrógrado que perjudica mucho al interior, a la generación de empleo y a la producción y Argentina se tiene que encaminar obsesivamente en un norte de más producción”, explicó.
3. Como tercer compromiso, Rodrigo propone volver al Pacto Fiscal de 2017 que suspendió el actual gobierno y que vence en 2021, por lo que volverá esta discusión al Congreso Nacional. Al respecto, expresó: “Nos comprometemos a insistir en que se retome la senda del Pacto Fiscal de 2017 que consiste en bajar gradualmente ingresos brutos y sellos en las provincias. Córdoba es la provincia que más castiga a sus contribuyentes con el impuesto a los ingresos brutos que es muy nocivo e invisible y que lo paga hasta el último ciudadano cuando va a comprar un sachet de leche”, señaló de Loredo.
4. “Proponemos quitarle el IVA a la canasta básica. Este gobierno que tanto se jacta de una agenda solidaria, volvió a aplicar el IVA a varios de los productos de la canasta básica. Un impuesto que en la gestión anterior se había quitado, lo volvieron a aplicar. Además, proponemos aumentar los productos que la integran”.
5. Finalmente, el precandidato a diputado nacional, Rodrigo de Loredo propone aumentar la progresividad del impuesto a las ganancias. Explicó: “Esto significa, tener alícuotas diferencias para las pymes, las medianas empresas y microempresas con alícuotas menores”. Además, propone “una exención temporal de un año a las empresas que elija nuestro país para radicarse, para que puedan consolidar su plan de negocio y así generar puestos de trabajo”.
Te puede interesar
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.