Cultura Por: El Objetivo10 de septiembre de 2021

Con murales, el arte urbano realza los puentes cercanos a la Terminal

Avanza la obra que se titula “El puente del amor”, realizada a cargo del muralista Mario Lange. Se trata del puente ubicado en la avenida Poeta Lugones y otro en bulevar Perón.

El reconocido artista Mario Lange lleva a cabo las intervenciones en la zona de la Terminal de Omnibus. - Fotos: prensa Municipalidad

Las intervenciones artísticas en dos puentes cercanos a la zona de la Terminal están en su etapa final.  

A cargo del reconocido artista Mario Lange, estos murales se despliegan sobre una superficie total de 450 m2 en el puente ubicada en la avenida Poeta Lugones, la que se titula “El puente del amor” reflejando la paleta de colores que aluden a la bandera de la diversidad.

Por otro lado, el mismo autor, pintó variadas y coloridas formas que responden a la identidad de su obra como muralista, interviniendo 1.850 m2 sobre los muros del puente en bulevar Perón. 

“Estamos realizando un hermoso mural, me siento muy agradecido que me haya convocado la Subsecretaría de Cultura, porque darle color a un espacio es importante para la gente que transita por la ciudad”, expresó Lange al observar los resultados de su trabajo.

Allí mismo, sobre las paredes del puente, se encuentra un mural pre existente de El Marian, el cual será restaurado en manos del propio artista para recuperar la obra que con el paso del tiempo se ha deteriorado.

Estas obras tienen como fin cambiar radicalmente la fisonomia de la zona generando espacios de uso común más amigables para la comunidad.

"Unos días después de que Córdoba ha sido capital nacional del arte urbano, seguimos con este enorme proyecto de la gestión de Martín Llaryora. Estamos recuperando a Córdoba para que cada día esté más linda", sostuvo Federico Racca, subsecretario de Cultura.

Las obras se enmarcan en el plan integral de recuperación y puesta en valor del espacio público, que lleva adelante el Municipio a través de sus distintas áreas operativas.

Arte de nuestra gente

En el marco del programa “Arte de nuestra gente”, se han realizado hasta la fecha más de 100 murales de distintos formatos. Se puede encontrar gran diversidad de estilos, técnicas, géneros y temáticas, en los diferentes murales realizados por más de 100 artistas que han plasmado sus obras a lo largo y lo ancho de la capital. 

Asimismo, ofrece también un enfoque participativo y diverso, que promueve identidades locales a través de la colaboración de los vecinos, sumando líneas de trabajo comunitario.

Te puede interesar

Nació la hermanita de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

El programa infantil dio un giro al incorporar un nuevo personaje a la familia.

Ciclo lectivo 2025: más de 20 mil personas cursan en la Universidad Provincial

El ciclo lectivo 2025 abarca carreras de grado, pregrado y posgrado, nivel superior, trayectos formativos y cursos de formación continua en la sede Capital y las siete sedes regionales de la casa de estudios.

La Banda de Carlitos y Euge Quevedo protagonizaron un show inolvidable en el Movistar Arena

Consiguieron agotar las entradas de su presentación del sábado, y ahora confirmaron una nueva fecha en el Movistar Arena, con entradas a la venta desde este lunes a las 13 horas.

El Museo Caraffa suma una nueva escultura accesible

Se trata de una réplica háptica (percepción mediante el tacto) de la escultura de Luciana Muñoz, Hablar con la mirada que se exhibe en dicha exposición, y que fue realizada por la artista visual Julia Andreu.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 19 hasta el 25 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Mirtha Legrand no va a votar en las elecciones legislativas de CABA 2025: es la primera vez que se ausenta

La Criti informó que la diva no participó de los comicios en CABA y que su asistente Elvira confirmó la decisión. Está exenta por edad.

Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas

Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general.

Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo

Este fin de semana se presentan “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, y “Volar es humano, aterrizar es divino”, de Enrique Piñeyro, entre otras interesantes propuestas.

“Reformas, Expulsiones y Cordobazo”, el recorrido histórico del Cementerio San Jerónimo para este fin de semana

Entre las historias se destacan las de Deodoro Roca, Tomás Bordones, Agustín Tosco y Máximo Mena. Sábado a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas.

La respuesta de Luck Ra a su supuesta detención en Bolivia: qué dijo el cordobés

El artista cordobés fue vinculado a una supuesta detención en el aeropuerto de Viru Viru por una causa judicial. Desde su entorno aclararon que se trató de un malentendido y que el show en Sucre sigue en pie.

Córdoba: la Tienda Creativa ofrece tres talleres gratuitos en espacios culturales

Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. Con entrada gratuita e inscripción previa.

María Becerra dio detalles de su estado de salud tras su segundo embarazo ectópico

La artista debió cancelar sus shows para recuperarse después del fatídico accidente.