Política Por: El Objetivo11 de septiembre de 2021

Recomendaciones sanitarias para las próximas elecciones

La cartera sanitaria recomienda respetar el distanciamiento, usar barbijo y lavarse las manos antes y después de sufragar. Entre las 10.30 y las 12.30 horas tendrán prioridad los electores que integran grupos de riesgo.

Recomendaciones sanitarias para las próximas elecciones

El domingo 12 de septiembre se realizarán entre las 8 y las 18 horas las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las que, debido al contexto sanitario por la pandemia de coronavirus, deberán tenerse en cuenta una serie de disposiciones tendientes a garantizar el acceso a las urnas de todos los ciudadanos, sin riesgo para su salud.

Para facilitar el distanciamiento, se redujo la cantidad de mesas por establecimiento a fin de evitar aglomeraciones, además de ubicar, en la medida de lo posible, la mayor cantidad de mesas en lugares ventilados. Las personas deberán ingresar a las escuelas procurando evitar amontonamientos y respetando la distancia de 2 metros.

El Ministerio de Salud de la Provincia recordó una serie de medidas indispensables para facilitar el cumplimiento de las normas sanitarias. Las más importantes son: consultar el padrón antes de asistir para saber si vota en el colegio de siempre o hubo cambios; usar barbijo en todo momento; llevar lapicera; lavarse las manos antes y después de votar; mantener distancia de 2 metros y no cerrar sobres con saliva.

Ante la menor duda los ciudadanos pueden consultar a las autoridades de mesa o a los llamados facilitadores sanitarios que estarán presentes en los distintos establecimientos colaborando para que se cumplan el distanciamiento y el uso de barbijo.

Mayores de 60

Para el domingo se ha establecido un horario de votación prioritario para los electores que integran grupos de riesgo. El horario comprendido entre las 10.30 y las 12.30 horas, estará destinado prioritariamente a mayores de 60 años, con comorbilidades, discapacidad, gestantes y con niños a cargo.

Durante ese plazo no se impedirá el voto de los restantes electores quienes, no obstante, deberán ceder su turno a quienes tienen prioridad por integrar los grupos de riesgo.

Derecho inclusivo

Respecto a la universalidad del voto, se recuerda que toda persona, incluidos quienes se encuentren en establecimientos de salud mental y discapacidad tienen derecho a elegir a las futuras autoridades legislativas del  país.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba brinda servicio de videollamadas a personas sordas a través del 351 2072724 el próximo domingo de 8 a 18 horas. Tiene también un Servicio de Orientación denominado SOS Discapacidad que se activa llamando al 0800 888 4466, al que también es posible contactar vía correo electrónico a la dirección sosdiscapacidad@cba.gov.ar, de lunes a viernes entre las 8 y las 14 horas.

Para ofrecer garantías de accesibilidad se ha dispuesto facilitar el procedimiento de emisión del voto a personas con deficiencia física, sensorial, mental, intelectual, enfermedades crónicas, adultos mayores y embarazadas. Para ello se ha instruido a las autoridades para que coloquen rampas de acceso, permitan el voto asistido y el empleo de  perros guías, además de habilitar cuartos oscuros en planta baja.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.