¿Qué se vota en las PASO?
En este caso, las Primarias significarán la instancia previa a las elecciones definitivas de noviembre que definirán la renovación de cargos de Diputados y Senadores.
Este domingo se llevarán a cabo las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las Elecciones Legislativas 2021.
Estas primarias se llevan a cabo en Argentina desde 2009 y, en este caso, significará la instancia previa a las elecciones definitivas de noviembre que definirán la renovación de cargos de Diputados y Senadores.
Para acceder a dichos comisiones las listas deberán lograr lo siguiente
- 1-Ganar la interna en caso que la hubiere.
- 2-Igualar o superar el 1,5% de los votos válidos emitidos en la elección y en ese distrito, para esa categoría.
SENADORES
Serán 24 las bancas que se pongan en juego. Tres en cada una de ocho provincias: Córdoba, Corrientes, Tucumán, Chubut, Santa Fe, Catamarca, Mendoza y La Pampa .
Teniendo en cuenta las principales fuerzas, el Frente de Todos deberá renovar 15 bancas; mientras que Juntos por el Cambio, 9.
DIPUTADOS
En la cámara baja se pondrán en juego 127 bancas. En Buenos Aires: 35, Ciudad de Buenos Aires: 13, Córdoba: 9, Santa Fe: 9, Mendoza: 5, Entre Ríos: 5, Tucumán: 4, Chaco: 4, Catamarca: 3, Corrientes: 3, Jujuy: 3, La Pampa: 3, Misiones: 3, Neuquén: 3, Salta: 3, San Juan: 3, San Luis: 3, Santa Cruz: 3, Santiago del Estero: 3, Formosa: 2, La Rioja: 2, Río Negro: 2, Chubut: 2 y Tierra del Fuego: 2.
Un dato relevante es que más de la mitad de los cargos saldrán de cuatro distritos: Buenos Aires (35), Ciudad de Buenos Aires (13), Córdoba (9) y Santa Fe (9).
De las 127 bancas que se ponen en juego, el 53 por ciento pertenecen a Juntos por el Cambio (60 lugares) y el 42 por ciento al Frente de Todos (51).
Te puede interesar
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.