Política Por: El Objetivo12 de septiembre de 2021

La Justicia Electoral garantizó el voto al cierre del comicio

La Secretaria Electoral en Córdoba realizó un comunicado haciendo referencia a las demoras en el ingreso de electores a los establecimientos de votación.

La Justicia Electoral garantizó el voto al cierre del comicio - Foto: archivo

En relación a las demoras en el ingreso de electores a los establecimientos de votación, se realizaron presentaciones en la justicia para agilizar los comicios en dichas presentaciones y se resolvió que lo más conveniente es que:

  • Que las colas se hagan por mesa y no por escuela.
  • Que las personas ingresen a los colegios siempre que se respete el distanciamiento social y usen barbijo.
  • Que todas las personas que estén fuera del establecimiento a las 18 recibirán un número y podrán ingresar y votar.

Pautas de organización:

Poder Judicial de la Nación JUZGADO FEDERAL DE CORDOBA 1

Córdoba, 12 de septiembre de 2021.

Habiendo tomado conocimientos de las largas filas formadas en los establecimientos de votación en el marco de las elecciones PASO del 12/9/2021: Exhorto al Comando Electoral y Delegados de los establecimientos de votación en el distrito Córdoba, a arbitrar los medios necesarios para garantizar el acceso de la ciudadanía de modo que puedan ejercer su derecho político, con la observación prudente de lo señalado por la CNE en el Protocolo Sanitario de Prevención contra el coronavirus.

– Elecciones Nacionales 2021 (Ac. 83/2021, comunicada oportunamente), ajustando la distancia y el acceso en la manera de la real necesitad. Por ejemplo; en la medida de lo posible deberá organizar las filas de espera de manera ordenada en cada MESA que se encuentra habilitada en el establecimiento, y no una única fila al ingreso del establecimiento de votación. Para ello, deberán tener presente el espacio abierto propio del establecimiento y donde se han instalado las mesas de votación, además de la cantidad de personas que se encuentran dentro del establecimiento aguardando para la emisión de su voto, procurando evitar las demoras innecesarias al ingreso de dicho local.

El Gobierno de Córdoba publicaron una serie de recomendaciones sanitarias para cuidarse del coronavirus

La votación, que es entre las 8 y las 18 horas, significa un movimiento de personas bastante grande por lo que las posibilidades de contagio se incrementarán. De hecho, se redujo la cantidad de mesas de votación en los establecimientos por este motivo.

Al lugar de sufragio se deberá asistir con barbijo y una lapicera y habrá que evitar amontonamientos y respetar la distancia de 2 metros. Además, se impulsará el lavado de manos antes y después de votar. Recomendaron además no cerrar sobres con saliva.

Ante cualquier duda, se podrá consultar con las autoridades de mesa con los nuevos "facilitadores sanitarios" que estarán presentes en los distintos establecimientos.

Cabe recordar que los grupos de riesgo tienen un horario prioritario para votar entre las 10.30 y las 12.30 horas. En este grupo se incluye a mayores de 60 años, personas con comorbilidades, discapacidad, gestantes y con niños a cargo.

En esas dos horas podrán votar otras personas pero deberán ceder su turno en caso de que haya algún votante con prioridad.

Te puede interesar

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.