Política Por: El Objetivo12 de septiembre de 2021

La Justicia Electoral garantizó el voto al cierre del comicio

La Secretaria Electoral en Córdoba realizó un comunicado haciendo referencia a las demoras en el ingreso de electores a los establecimientos de votación.

La Justicia Electoral garantizó el voto al cierre del comicio - Foto: archivo

En relación a las demoras en el ingreso de electores a los establecimientos de votación, se realizaron presentaciones en la justicia para agilizar los comicios en dichas presentaciones y se resolvió que lo más conveniente es que:

  • Que las colas se hagan por mesa y no por escuela.
  • Que las personas ingresen a los colegios siempre que se respete el distanciamiento social y usen barbijo.
  • Que todas las personas que estén fuera del establecimiento a las 18 recibirán un número y podrán ingresar y votar.

Pautas de organización:

Poder Judicial de la Nación JUZGADO FEDERAL DE CORDOBA 1

Córdoba, 12 de septiembre de 2021.

Habiendo tomado conocimientos de las largas filas formadas en los establecimientos de votación en el marco de las elecciones PASO del 12/9/2021: Exhorto al Comando Electoral y Delegados de los establecimientos de votación en el distrito Córdoba, a arbitrar los medios necesarios para garantizar el acceso de la ciudadanía de modo que puedan ejercer su derecho político, con la observación prudente de lo señalado por la CNE en el Protocolo Sanitario de Prevención contra el coronavirus.

– Elecciones Nacionales 2021 (Ac. 83/2021, comunicada oportunamente), ajustando la distancia y el acceso en la manera de la real necesitad. Por ejemplo; en la medida de lo posible deberá organizar las filas de espera de manera ordenada en cada MESA que se encuentra habilitada en el establecimiento, y no una única fila al ingreso del establecimiento de votación. Para ello, deberán tener presente el espacio abierto propio del establecimiento y donde se han instalado las mesas de votación, además de la cantidad de personas que se encuentran dentro del establecimiento aguardando para la emisión de su voto, procurando evitar las demoras innecesarias al ingreso de dicho local.

El Gobierno de Córdoba publicaron una serie de recomendaciones sanitarias para cuidarse del coronavirus

La votación, que es entre las 8 y las 18 horas, significa un movimiento de personas bastante grande por lo que las posibilidades de contagio se incrementarán. De hecho, se redujo la cantidad de mesas de votación en los establecimientos por este motivo.

Al lugar de sufragio se deberá asistir con barbijo y una lapicera y habrá que evitar amontonamientos y respetar la distancia de 2 metros. Además, se impulsará el lavado de manos antes y después de votar. Recomendaron además no cerrar sobres con saliva.

Ante cualquier duda, se podrá consultar con las autoridades de mesa con los nuevos "facilitadores sanitarios" que estarán presentes en los distintos establecimientos.

Cabe recordar que los grupos de riesgo tienen un horario prioritario para votar entre las 10.30 y las 12.30 horas. En este grupo se incluye a mayores de 60 años, personas con comorbilidades, discapacidad, gestantes y con niños a cargo.

En esas dos horas podrán votar otras personas pero deberán ceder su turno en caso de que haya algún votante con prioridad.

Te puede interesar

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.